Tras meses de ataques verbales por parte del Gobierno, Francia dijo basta y citó al embajador galo en Roma “para consultas”. La gota que rebalsó el vaso fue la foto de el vicepremier Luigi Di Maio con referentes de los chalecos amarillos.
“Ataques sin precedentes del Gobierno italiano desde el fin de la Segunda Guerra Mundial”
“La última injerencia es una provocación inaceptable, viola el respeto debido a la elección democrática y al pueblo, el respeto que deben elegir recíprocamente los Gobiernos elegidos democrática y libremente”, continúa el comunicado del Ministerio de Relaciones Exteriores francés.
“Durante meses, Francia ha sido objeto de repetidas acusaciones, ataques infundados y afirmaciones absurdas”, agrega.
Italia/Richiamo dell’ambasciatore di Francia per consultazioni. Ritrovate la traduzione della dichiarazione della portavoce del ministero francese dell’Europa e degli Affari esteri (7 febbraio 2019) : https://t.co/UTObtSiKyG pic.twitter.com/X56hQ0Dh6I
— La France en Italie (@FranceenItalie) 7 de febrero de 2019
La foto de Di Maio con el líder de los ‘chalecos amarillos’
Tras el desplante inicial, el vicepremier del Movimiento 5 Estrellas (M5E), Luigi Di Maio, logró reunirse con Cristophe Chalençon, líder de los ‘chalecos amarillos’, el movimiento que encabeza las protestas contra el presidente francés, Emmanuel Macron.
En la foto también aparecen candidatos a las elecciones europeas, fuertes opositores al Gobierno francés.

“Esta es la foto de recuerdo de este hermoso encuentro, el primero de muchos, en el que hablamos de nuestros países, derechos sociales, medioambiente y democracia directa”, escribió Di Maio en Facebook.
“El viento del cambio ha cruzado los Alpes. Repito. El viento del cambio ha cruzado los Alpes”, agregó
El pedido del presidente de la república
Tras su visita a Angola, el presidente de la república, Sergio Mattarella, se refirió a la escalada diplomática con París.
“Hay que defender y preservar la amistad con Francia”, sostuvo
El jefe del Estado no ocultó su preocupación por la tensión con el Gobierno francés cuando aterrizó en el aeropuerto de Ciampino.
La palabra del primer ministro
Por su parte, el premier, Giuseppe Conte, sostuvo que “la relación entre Italia y Francia tiene raíces antiguas y no está en discusión”.

El historial en la relación Italia-Francia
- 23/01/19, se involucra la Cancillería
La ministra de Asuntos Europeos de Francia, Nathalie Loiseau a Italia: “No juguemos a quién es el más estúpido”
- 8/01/19, el apoyo a los ‘chalecos amarillos’
Luigi Di Maio escribe una carta en apoyo a los manifestantes franceses: “¡No se rindan!”
- 26/09/18, “crisis política”
Tras disputas por la distribución de migrantes, Emmanuel Macron acusa a Italia de no respetar las leyes internaciones.“Hay una crisis política entre Italia y el resto de Europa”, sostuvo.
- 4/09/18, Libia
Matteo Salvini rechaza intervenir militarmente en Libia y apunta contra Macron por haber creado una guerra “que no se debía hacer”.
- 28/08/18, alianza Italia-Hungría
Matteo Salvini se reúne con el primer ministro de Hungría, Viktor Orbán. Ambos se encargaron de atacar al presidente francés en conferencia de prensa. “Macron tiene el Gobierno menos popular de Francia y se la pasa dando consejos a otros países”, lanzó Salvini.
- 24/08/18, diferencias por los refugiados
La Comisión Europea no aprobó en la reunión en Bruselas la propuesta de España para estandarizar cómo debe proceder Europa ante la llegada de barcos de migrantes. Ocurrió durante el conflicto por el barco Diciotti. Italia y Francia tenían posturas encontradas.
[su_note note_color=”#873333″ text_color=”#ffffff” radius=”20″]
AhoraRoma.com no recibe fondos públicos ni de ningún partido político. ¡Ayudanos a seguir informando! Somos el único medio en español que cuenta la actualidad italiana.