
El presidente de la Cámara de Diputados, Roberto Fico, iniciará este martes formalmente la carrera para elegir al nuevo Presidente de la República.
El jefe de la cámara baja convocó a la primer sesión conjunta del Parlamento para elegir al sucesor de Sergio Mattarella, que cesará en su cargo el 2 de febrero. La fecha elegida para la primera votación es el 24 de enero, a las 15 h.
Además de los legisladores, las regiones envían delegados para esta elección, por lo que son más de 1000 los electores. Se realizan tres votaciones, en las que, para que un candidato sea elegido, debe alcanzar los dos tercios de los votos. Si no, en la cuarta, basta con mayoría simple. La votación es secreta, por lo que puede haber sorpresas.
El nuevo presidente…¿una mujer?
La elección del sucesor de Mattarella está lanzada. El actual primer ministro, Mario Draghi, pareciera suscitar los mayores consensos para el cargo. No sólo por su prestigio previo, sino por el alto apoyo que genera su actual gestión.
Pero su nombramiento causaría, justamente, que deje su actual responsabilidad. Aunque dijo estar “al servicio de las instituciones”, es difícil que otra figura sume los apoyos políticos heterogéneos que tiene su Gobierno para continuar ese camino. El ex primer ministro Silvio Berlusconi, de 85 años, ha optado públicamente por el cargo.
Sin embargo, un colectivo de mujeres busca que quien ocupe el Quirinale sea de género femenino. Impulsado por las escritoras Dacia Maraini, Edith Bruck, Melania Mazzucco, Michela Murgia o Stefania Auci, a la actriz Sabina Guzzanti o a la cantante Fiorella Mannoia, la iniciativa suena con fuerza.
“Queremos decirlo con claridad: ha llegado el momento de elegir a una mujer”, lanzaron. “No hay razones aceptables para aplazar una vez más esta decisión”, agregaron. Elegir a una mujer daría “concreción” a las ideas y políticas de igualdad de género. Incluso el ex primer ministro y líder del Movimiento 5 Estrellas, Giuseppe Conte, apoyó la idea.
Entre las candidatas destaca la ministra de Justicia, Marta Cartabia, la primera mujer en presidir el Tribunal Constitucional. Ella también podría ser el reemplazo de Draghi en el Ejecutivo si el ex presidente del Banco Central Europeo fuera el elegido. También suenan para la Presidencia la actual titular del Senado, Elisabetta Casellati, la exministra Paola Severino o la exalcaldesa de Milán, Letizia Moratti.
“Hay muchas mujeres competentes y con gran sentido institucional en mi país. Pero los hombres tienen tendencia a vernos sin mirarnos”, consideró la ex comisaria europea y actual senadora Emma Bonino. Sin embargo, señaló que la propuesta de que sea elegida una dama “es un punto de vista conformista. No basta con que sea mujer, imagínese que es propuesta la señora Giorgia Meloni“, lanzó.
“Creo que en lugar de proponer a una mujer en abstracto se debería proponer a una persona en concreto”, comentó a La Vanguardia la diputada del Partido Demócrata Lia Quartapelle. “Cuando una lo consiga dejaremos de proponer a una mujer y se empezará a proponer un nombre propio”, agregó.