Inicio Vaticano Francisco ofrece la mediación papal para Ucrania: “La paz es posible”

Francisco ofrece la mediación papal para Ucrania: “La paz es posible”

Papa Francisco.
Papa Francisco. (Foto: IG @franciscus)

El papa Francisco volvió a ofrecerse para alcanzar la paz. La mediación papal para Ucrania estuvo sobre la mesa desde el principio del conflicto.

“La Santa Sede está dispuesta a hacer todo lo posible para mediar y poner fin al conflicto en Ucrania”, señaló el Pontífice, en su referencia más clara y directa hasta el momento.

“Tengo esperanza. No nos rindamos, la paz es posible”, agregó, en diálogo con La Stampa. “Todos deben comprometerse a desmilitarizar los corazones, comenzando por el propio, para luego desactivar y desarmar la violencia”, planteó.

En ese sentido, diferenció la paz de “una tregua, que tal vez solo sirva para rearmarse”. “La paz verdadera, que es fruto del diálogo, no se logra con las armas, porque no se vence el odio y la sed de dominación”, agregó.

Además:  Cumbre de la UE en Granada: inmigración, ampliación del bloque y guerra en Ucrania

La posibilidad de que una mediación papal para Ucrania ha estado sobre la mesa desde que comenzara la guerra en febrero. E incluso se especuló con que visitara Kiev y Moscú. El Papa incluso se había referido a sus diálogos con el presidente ruso Vladimir Putin y con el mandatario ucraniano, Volodomir Zelensky.

El pontífice también ha insistido en sus discursos sobre la importancia de terminar el conflicto. Y calificó como “una locura” las sugerencias del mandatario ruso de que su país podría utilizar su arsenal nuclear. Asimismo, la Comisión de Episcopados de la Comunidad Europea (COMECE) emitió un fuerte comunicado luego de la caída de misiles en Polonia como parte del conflicto, lo que encendió las alarmas de la OTAN.

Además:  Meloni: "Debemos trabajar juntos para evitar una escalada del conflicto" en Oriente Medio

Meloni

El jefe de la Iglesia Católica también habló sobre la nueva primera ministra, Giorgia Meloni, a la que conocerá pronto. “No quiero interferir en cuestiones políticas italianas específicas. Hay un gobierno legítimo, votado por el pueblo, está al principio de su andadura, y le deseo lo mejor”, señaló.

Deja un comentario