
Francisco se reunió con el embajador ucraniano ante la Santa Sede, Andrii Yurash, que sugirió que podría concretarse la visita en el próximo mes.
Luego de su encuentro, el diplomático publicó algunos tuits, muy elogiosos a Francisco, y sugiriendo una visita. “Ucrania durante muchos años, y especialmente desde el inicio de la guerra, ha estado esperando al papa y estará feliz de saludarle antes de su viaje a Kazakistán”, escribió.
“I am veryClose to🇺🇦&want toExpress thisCloseness thought myVisit to🇺🇦” -important words of PopeFrancis @Pontifex expressed during today’sMeeting withHolyFather.🇺🇦for many years&especiallySinceStart ofWar has beenWaiting forPope &’ll be happy toGreetHim beforeHisTrip toKazakhstan pic.twitter.com/livjRfzEA1
— Andrii Yurash (@AndriiYurash) August 6, 2022
Yurash se refiere al viaje que Francisco realizará a un encuentro interreligioso en septiembre a ese país de Asia central. Allí podría encontrarse con el patriarca ruso, Kiril.
Justamente este contacto con el dirigente ucraniano se produce luego de que el papa recibiera a Antonio de Volokolamsk, un alto representante de la Iglesia ortodoxa rusa.
Por su parte, el secretario para las Relaciones con los Estados de la Santa Sede, Paul Richard Gallagher, recordó que “el Papa está muy convencido de que si pudiera hacer una visita también podría tener resultados positivos. Ha dicho que irá a Ucrania y siempre se ha mostrado dispuesto a visitar Moscú y a reunirse con las autoridades rusas”.
Como informó AhoraRoma.com, el sumo pontífice insiste desde el comienzo del conflicto entre Ucrania y Rusia en ofrecerse como mediador o facilitador para alcanzar la paz. Y en ese marco, sugirió que podría visitar Kiev si eso servía para rebajar la tensión.
En 48 horas, Francisco recibió a rusos y ucranianos. Esto podría ser un intento de acercamiento entre los gobiernos de ambos estados a través del Vaticano.