Giorgia Meloni, presidenta del Consejo de Ministros, dirigió un discurso en el Senado antes del Consejo Europeo programado para el jueves 26 y viernes 27.

Durante su intervención, hizo hincapié en la importancia de apoyar el derecho de Israel a existir, en línea con el derecho internacional. Su declaración fue recibida con un aplauso unánime en la Cámara del Senado, donde expresó su solidaridad con las víctimas de la violencia perpetrada por Hamás.

“Debemos ser conscientes de los actores involucrados. Algunos trabajan en un proceso de normalización, mientras que otros tienen un interés en alimentar el conflicto. Esto se aplica al mundo árabe y más allá. Debemos trabajar juntos para evitar una escalada del conflicto. Estamos muy preocupados por las consecuencias que el conflicto desencadenado por Hamás está teniendo, especialmente en la población palestina”, afirmó la primera ministra.

Además:  Meloni visita la sinagoga de Roma en un gesto de solidaridad

En sus palabras, Meloni subrayó la importancia de contribuir a la desescalada y de reanudar lo antes posible la iniciativa política para lograr una solución estructural que permita la coexistencia de dos estados, Israel y Palestina.

Por otro lado, la primera ministra enfatizó que ninguna causa puede justificar el terrorismo, la agresión deliberada contra civiles inocentes ajenos a las dinámicas militares, ni el secuestro o el asesinato de mujeres y niños en sus hogares.

Además, Meloni destacó que los civiles de Gaza, los derechos del pueblo palestino y las instituciones que lo representan legítimamente, incluyendo la Autoridad Nacional Palestina, son víctimas de la política de Hamás.

La primera ministra subrayó que no se deben superponer estos aspectos y que trabajar concretamente hacia una solución estructural para la crisis israelo-palestina sería la forma más efectiva de desenmascarar el engaño de Hamás ante los ojos de los palestinos y contribuir a su derrota.

Además:  Confirman que murió uno de los italo-israelíes desaparecido tras el ataque de Hamas

La guerra en Ucrania

Sobre el conflicto en Ucrania, Meloni advirtió sobre la inseguridad global que implica la falta de líneas rojas infranqueables. La primera ministra subrayó la importancia de no disminuir el apoyo a la causa ucraniana. También expresó el compromiso de Italia hacia un futuro de paz y una integración europea para Ucrania.

Por último, hizo hincapié en que la “guerra del grano” es una lucha contra los más desfavorecidos y reiteró la condena de Italia a Rusia por el bloqueo del trigo ucraniano. Aseguró que Italia hará todo lo posible para superar esta situación, ya que afecta principalmente a los países más vulnerables.

Además:  Italia eleva su nivel de alerta ante posibles atentados y la escalada en Oriente Medio

El conflicto entre Israel y Palestina es un largo y complejo enfrentamiento que ha perdurado por décadas en Oriente Medio. El 7 de octubre de 2023, Hamás perpetró un ataque sin precedentes contra Israel dejando centenares de civiles muertos y tomando rehenes. El premier israelí, Benjamin Netanyahu, declaró el estado de guerra.

Sección especial: Israel-Palestina

 

Deja un comentario