Las elecciones municipales que tendrán lugar este domingo 3 y lunes 4 marcarán el pulso de 1.192 ayuntamientos, pero también de la política nacional.
La gran discusión se centrará en las grandes ciudades. Y allí la izquierda pareciera tener una leve ventaja. Roma, Milán, Bolonia y Nápoles, cuatro de las principales ciudades del país, serán para la izquierda, según las encuestas. Aunque parece difícil, la derecha podría tener algunas chances en Turín.
El 17 y 18 de octubre se realizará la segunda vuelta donde ningún candidato llegue al 50% de los votos en primera ronda
En Roma, la principal ciudad del país, las encuestas señalan al candidato de derechas Enrico Michetti al frente. El ex ministro de Economía, Roberto Gualtieri, lo acompañaría en la segunda vuelta, donde lo vencería. La actual alcaldesa, Virginia Raggi, espera dar la sorpresa pero las encuestas la ubican tercera.
Elecciones municipales con aroma nacional
Las elecciones no sólo definirán las alcaldías, sino que también marcarán el paso de la política nacional. Tras la elección de Mario Draghi como primer ministro, las discusiones por el poder se redujeron. El acuerdo tecnocrático no sepultó, pero sí ralentizó algunas discusiones.
La derecha viene adelante en las encuestas a nivel nacional, especialmente Fratelli d’Italia, el partido liderado por Giorgia Meloni que rechazó sumarse al experimento Draghi. Además, junto con La Lega y Forza Italia, vienen imponiéndose en algunas regiones en las últimas elecciones. Esta cita con las urnas servirá para mostrar la fuerza real del avance de esa coalición.
Pero también para medir fuerzas. Fuera del Gobierno, Meloni viene ganando espacio y popularidad frente al liguista Mateo Salvini. Por otro lado, también podría deparar novedades para Forza Italia, el socio menor de la coalición. Los liderados por Silvio Berlusconi son mucho más pro europeos y menos nacionalistas que sus aliados.
En tanto, el centroizquierda parece que consolidará su poder en torno al Partido Democrático. El PD lidera una coalición con su otrora enemigo, el Movimiento 5 Estrellas (M5E) en ciudades como Nápoles o Bolonia. Y sus candidatos parecen ir por delante para pasar a la segunda vuelta en Roma y Turín, donde hoy gobiernan los liderados por Giuseppe Conte.