El presidente de la República Sergio Mattarella encabezó la jura del nuevo Consejo de Ministros. El nuevo jefe del Ejecutivo ya se instaló en el Palacio Chigi.
Este sábado 13 de febrero Mario Draghi comienza su gestión al frente del Gobierno. Sus colaboradores son una combinación de cuadros técnicos y representantes de los partidos que lo respaldaron. Todos juraron ante Mattarella junto al ex presidente del Banco Central Europeo.
El nuevo gobierno tiene por delante grandes desafíos vinculados al coronavirus, como llevar adelante el plan de vacunación, administrar los 209.000 millones de euros del Recovery Found de la Unión Europea.
Luego de la ceremonia, Draghi se dirigió al Palacio Chigi, sede del Ejecutivo, donde se reunió con el premier saliente, Giuseppe Conte.
En una ceremonia simbólica, el jurista le entregó a su sucesor la tradicional campana que hace sonar el premier en el Consejo. Luego, abandonó el lugar, entre aplausos de sus ahora ex colaboradores.
En la tarde del sábado, los nuevos ministros realizaron su primera reunión de trabajo. Aunque algunos nombres se repitieron respecto al gobierno anterior, es un gabinete muy diferente.
El nuevo Consejo de Ministros
Luego de que el Movimiento 5 Estrellas definiera su voto a favor de Mario Draghi, el nuevo premier entregó su lista de ministros a Mattarella. Cuenta con 23 ministros, con 15 políticos y ocho tecnócratas. Las mujeres en el gabinete sólo serán ocho.
Los perfiles técnicos ocupan algunas de las carteras más importantes. El caso más resonante es el ministro de Economía, Daniel Franco, ex director del Banco de Italia y de extrema confianza de Draghi. Marta Cartabia, ex presidenta de la Corte Constitucional, en Justicia, también es una designación de alto impacto.
Vittorio Colao, ex CEO de Vodafone, es ministro de Innovación y Transición Digital. En tanto, Roberto Cingolani, director del Instituto Italiano de Tecnología, se encargará de Ambiente y Transición Ecológica.
Nueve ministros del Gobierno de Conte repiten en sus cargos. Por ejemplo, la funcionaria Luciana Lamorgese continúa en Interior
Entre los representantes de los partidos, Luigi Di Maio (Movimiento 5 Estrellas) sigue en el Ministerio de Asuntos Exteriores, Lorenzo Guerini (Partido Demócratico) en Defensa y Roberto Speranza (Libres e Iguales) en Salud. En tanto, la única representante de Italia Viva será Elena Bonetti, que recupera la cartera de Familia.
También La Liga y Forza Italia tendrán ministerios en el nuevo gobierno. Además de atravesar la crisis, Draghi deberá encabezar un gabinete de figuras con ideas muy diferentes entre sí.