El primer ministro designado recibió casi un 60% de aprobación a través de la plataforma Rousseau. Con el voto favorable de los grillini, se asegura la mayoría en el Parlamento.
Mario Draghi recibió una excelente noticia de un partido que nació contra los recortes y las medidas que impulsó como presidente del Banco Central Europeo. El Movimiento 5 Estrellas (M5E) confirmó que sus afiliados respaldaron su designación.
Votaron 74.537 afiliados. 44.177 lo hicieron por el Sí (59,3%) y 30.360 por el No (40,7%)
“Este ejercicio de democracia interna sucede sólo con el Movimiento 5 Estrellas. En otros partidos esto lo deciden cuatro o cinco personas”, lanzó el presidente de la Asociación Rousseau, Davide Casaleggio. El empresario y activista no quiso confirmar el sentido de su voto.
“Hoy nuestros miembros han vuelto a mostrar una gran madurez, lealtad a las instituciones y sentido de pertenencia al país”, señaló el ministro de Relaciones Exteriores, Luigi Di Maio. “El Movimiento 5 Estrellas elige el camino del coraje y la participación, pero sobre todo elige el camino europeo, elige un conjunto de valores y derechos de los que todos nos beneficiamos cada día”, subrayó.
“Las discusiones terminan cuando se expresa una mayoría y se deben respetar los resultados de las votaciones”, agregó Paola Taverna, vicepresidente del Senado.
Sin embargo, no todos quedaron conformes. Alessandro Di Batista, diputado por el M5E hasta 2018, anunció que deja el partido luego de esta decisión. “Sólo puedo hacerme a un lado, ya no hablaré en nombre del M5E porque durante algún tiempo ya no hablarán en mi nombre”, reflexionó.
El PD pide un “equipo con autoridad”
Por su parte, el Partido Demócrata también definió formalmente su apoyo a Draghi. Al informar la decisión, Nicola Zingaretti, líder del PD, señaló que no se trata de una “renuncia a hacer política” ni a las diferencias, sino una respuesta a un momento “excepcional”.
Zingaretti también pidió que el gabinete de Draghi tenga una representación equitativa respecto al género. Pero que también de cuenta del “pluralismo político” de esta nueva experiencia.