Inicio Política Meloni endurece penas a traficantes para responder a la crisis migratoria

Meloni endurece penas a traficantes para responder a la crisis migratoria

Antonio Tajani, Giorgia Meloni y Matteo Salvini (Foto: Governo)
Antonio Tajani, Giorgia Meloni y Matteo Salvini (Foto: Governo)

El Gobierno sesionó simbólicamente en Cutro, la localidad de Calabria más cercana a la tragedia de fines de febrero. Más penas a traficantes.

La primer ministro, Giorgia Meloni, encabezó el Consejo de Ministros donde se aprobó un decreto que crea un nuevo delito sobre migración. El objetivo es endurecer los castigos para quienes organicen los viajes.

La propia jefa del Ejecutivo explicó que el nuevo delito de “muerte y lesiones por el tráfico de inmigrantes clandestinos” implicará hasta 30 años de cárcel.

“Tomamos esta decisión para dejar clara nuestra determinación para derrotar la trata de los seres humanos, responsable de esta tragedia. Nuestra respuesta es una política de mayor firmeza”, señaló.

Además:  Meloni visita Kiev y califica de "propaganda" el discurso de Putin

Además de más penas a traficantes, el decreto incluye medidas para simplificar el proceso de expulsión, así como para mejorar los centros de permanencia para la repatriación.

“No conviene entrar en Italia ilegalmente, no conviene pagar a los traficantes, no conviene arriesgar la vida”, señaló Meloni.

Apoyo a Piantedosi

Rodeada de los vicepremier Antonio Tajani y Matteo Salvini, la primer ministro ratificó lo actuado por su gobierno. Y, en particular, por el ministro del Interior, Matteo Piantedosi, blanco de los ataques opositores.

“En este momento hay 20 embarcaciones que estamos socorriendo y ustedes, justamente, habláis de un caso al que no hemos llegado. Si alguno dice o insinúa que las instituciones dan la espalda lo veo muy grave”, argumentó.

Además:  Meloni se reúne con Zelenski y otros líderes en el Consejo Europeo

“Piantedosi no podía hacer más”, ratificó. Esta semana, en el Senado, el Partido Democrático había lanzado dardos contra el titular del Viminale, pero también lo hizo el ex primer ministro Matteo Renzi.

El jefe de Italia Viva e integrante del llamado Tercer Polo es visto como una alternativa para una mayoría diferente en el Ejecutivo. Pero esta vez marcó sus diferencias.

Deja un comentario