El primer ministro*, Giorgia Meloni, participa de la cumbre de jefes de Gobierno en el Parlamento Europeo en Bruselas. Allí, tiene previsto un encuentro con el mandatario ucraniano, Volodímir Zelenski.
Si bien no se trata de una reunión bilateral entre los presidentes, será en el marco de una ronda de reuniones marco de reuniones a grupos entre los líderes y el presidente ucraniano, junto con el español Pedro Sánchez, el polaco Mateusz Morawiecki, el holandés Mark Rutte, el sueco Ulf Kristersson y el presidente rumano Klaus Johannis.
Según fuentes de la UE, el Consejo ha previsto proceder de esta manera por razones de tiempo: excluyendo al francés Emmanuel Macron y al alemán Olaf Scholz que ya hablaron directamente con Zelensky anoche en el Elíseo.
Meloni: “El conflicto en Ucrania nos involucra a todos”
“El apoyo de Ucrania en el campo es el mejor modo para llegar a una mejor tratativa. Italia es parte protagonista en la posible futura reconstrucción”, agregó el premier.
“La lógica militar aplaza la resolución de conflictos” y la transferencia de armas y equipos militares en apoyo a Ucrania “no debe descarrilar la aspiración a la paz”, declaró ante el Consejo de Seguridad de la ONU, el Alto Representante de las Naciones Unidas para los Asuntos del Desarme, Izumi Nakamitsu, quien reiteró la petición de poner fin a los ataques contra civiles en Ucrania.
En tanto, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, sostuvo que Ucrania “avanza de forma impresionante” en el camino de adhesión a la UE, produciendo “resultados rápidos y de calidad, incluso en guerra”.
La esperanza de estar en la UE “da al pueblo ucraniano la fuerza para enfrentarse a la guerra. (…) Puede ser un camino arduo, pero estaremos con ustedes durante todo el camino”, añadió.
* El llamar “señor primer ministro” no es una decisión editorial de AhoraRoma.com, sino que sigue el pedido oficial del Gobierno encabezado por la líder de Fratelli D’Italia que demoniza “la ideología de género” y prefiere conservar “la tradición” que indica que se utiliza el masculino para referirse a quien ocupa el mayor cargo del Palacio Chigi.
En AhoraRoma.com valoramos cómo se percibe cada persona y respetamos que la primera mujer en llegar a lo más alto del Ejecutivo prefiera “respetar la tradición”, aunque lo único que está haciendo es usar el pronombre ‘él’ en vez de ‘ella’, algo de lo que siempre ha despotricado.
EL IMPACTO EN ITALIA DE LA GUERRA ENTRE LA OTAN Y RUSIA EN UCRANIA