Inicio Economía Deuda pública: Italia mantiene su nota pese a subida de la prima...

Deuda pública: Italia mantiene su nota pese a subida de la prima de riesgo

Giancarlo Giorgetti y Giorgia Meloni (Foto: Governo)
Giancarlo Giorgetti y Giorgia Meloni (Foto: Governo)

Standard & Poor’s (S&P) mantuvo a Italia con calificación BBB, pese a que los inversores mostraban dudas por la subida de la prima de riesgo.

Italia enfrentó una importante prueba el viernes 20, con su prima de riesgo superando los 200 puntos básicos. Los inversores habían expresado su preocupación debido a las revisiones al alza en las previsiones de déficit del país.

Todo estaba pendiente de la decisión de la influyente agencia de calificación S&P, que finalmente mantuvo sin cambios el rating en BBB con perspectiva estable, situando a Italia dos escalones por encima del nivel de bono basura.

Esto representa una noticia positiva para el Gobierno liderado por Giorgia Meloni, luego de que su recién presentado presupuesto y sus previsiones de déficit generaron inquietud entre los inversores.

Además:  El calor continuará en Italia durante una semana antes de dar paso al otoño

S&P señaló que la perspectiva estable confirma su visión de una consolidación presupuestaria más lenta de lo esperado, en parte debido al aumento en los pagos de intereses sobre la abultada deuda pública.

Aunque las reglas fiscales de la Unión Europea han estado suspendidas desde el inicio de la pandemia, se espera que se reactiven gradualmente a partir de 2024. Según el protocolo actual, la deuda no debería superar el 60% del PIB ni el déficit el 3%, dos criterios que Italia incumple significativamente y está lejos de alcanzar.

En su última actualización, el gobierno italiano proyectó un déficit del 4,5%, superior al 3,7% anterior, que aumentará al 5,8% en 2024. En cuanto a la deuda, se mantendrá en el 140% en 2023 y 2024. El FMI, por su parte, se muestra aún más pesimista y prevé que Italia continúe por encima de ese nivel incluso en 2028.

Además:  Meloni encabeza una reunión por la "guerra" desatada en Israel

El camino de Italia

El 17 de noviembre, Moody’s evaluará la situación. Esa agencia mantiene la calificación solo un escalón por encima del nivel de bono basura. Los analistas anticipan que la prima de riesgo continuará bajo presión. Si bien no se espera una rebaja en la calificación, no se descarta que alguna de las agencias ponga a Italia bajo revisión.

El panorama económico que enfrenta el gobierno de Meloni es delicado. El Banco de Italia prevé un crecimiento económico del 0,7% para el país este año, en un contexto marcado por la caída del comercio global y el aumento de los costos de endeudamiento.

Además:  Mattarella: "Respaldar a Ucrania es clave para la paz global"

Por su parte, S&P vaticina que el PIB se recuperará por encima del 1% en 2025, tras una desaceleración en los años 2023-2024. La calificadora está especialmente atenta a las dificultades que enfrenta el gobierno para implementar los fondos europeos destinados a mejorar la infraestructura.

“La deuda pública y la sensibilidad a las condiciones del mercado seguirán siendo elevadas. Dado el alto endeudamiento, Italia sigue siendo particularmente sensible a cualquier empeoramiento de las condiciones de financiamiento, lo que podría afectar aún más su rendimiento presupuestario”, advierte la agencia.

Deja un comentario