Inicio Vaticano El funeral de Benedicto XVI: se espera un ritual más religioso que...

El funeral de Benedicto XVI: se espera un ritual más religioso que político

Funeral del papa Juan Pablo II (Foto: Ricardo Stuckert/PR, CC BY 3.0 BR - Archivo)
Funeral del papa Juan Pablo II (Foto: Ricardo Stuckert/PR, CC BY 3.0 BR - Archivo)

Según lo que se ha filtrado a la prensa, el funeral de Benedicto XVI será “solemne, pero sobrio” y con escasa presencia de representantes políticos.

El fallecido papa emérito será honrado en la Basílica de San Pedro este jueves 5, cuando recibirá su último adiós en una ceremonia llena de peculiaridades.

La primera es que lo presidirá su sucesor, Francisco. Esto no sucedía hace al menos 600 años, cuando Gregorio XII, en medio del Cisma de Aviñón, dejó la cátedra de Pedro.

Además, no se realizarán las partes del rito referidas al pontífice reinante. Vale recordar que, al fin y al cabo, el papa es un jefe de Estado de una monarquía absoluta. En este caso, el funeral de Bendicto XVI no incluirá algunos pasajes, vinculados a los ruegos por la continuidad de la Iglesia y a la elección del sucesor.

Además:  "Los voy a matar a todos": un hombre mató a 3 mujeres en reunión vecinal

Pero también habrá una diferencia notable respecto a cualquier ceremonia anterior: no será un funeral de Estado. Es que Joseph Ratzinger ya no era papa reinante desde 2013, por lo que la mayoría de países no enviarán representantes de alto nivel.

Las únicas excepciones serán Alemania e Italia. El país de nacimiento del fallecido pontífice le hará este homenaje, en una delegación en la que estarán las máximas autoridades.

El presidente de la República Federal, Frank-Walter Steinmeier, el canciller Olaf Scholz encabezarán la delegación. También estará el primer ministro de Baviera, Markus Soeder, la región donde nació Ratzinger y donde fue Arzobispo de Munich.

Además:  Meloni despide a Benedicto XVI: "Fue un gigante de la fe y de la razón"

Italia, por su parte, por su especial relación con el Vaticano, no podía ausentarse. Además, al fin y al cabo Benedicto XVI era obispo emérito de Roma. El presidente Sergio Mattarella y la primer ministro Giorgia Meloni estarán en el funeral.

El Vaticano no invitó a ningún jefe de Estado ni de gobierno. Sin embargo, la Santa Sede aclaró que serán recibidos, pero que irán “a título personal”. Ya anticiparon que estarán presentes los reyes de Bélgica, Felipe y Mathilde; el presidente de Polonia, Andrzej Duda; el presidente de Portugal, Marcelo Nuno Duarte Rebelo de Sousa; y la presidente de Hungría, Katalin Novak.

Ausencia en el funeral de Benedicto XVI

El que confirmó su ausencia será el patriarca Kiril, líder de la Iglesia Ortodoxa Rusa. Aunque por su caracter de líder religioso había sido invitado, el contexto de la Guerra en Ucrania y su apoyo al presidente ruso, Vladimir Putin, habrían hecho polémica su presencia.

Además:  Muere el papa emérito Benedicto XVI

En cambio, acudirán a la ceremonia el presidente del Departamento de Relaciones Eclesiásticas Exteriores del Patriarcado de Moscú, el metropolitano Antonio de Volokolamsk, y del ayudante de dicho departamento, Ivan Nikolaev.

El metropolitano actúa como una suerte de canciller del patriarca ruso. De hecho, había visitado el Vaticano en agosto. En ese momento, se reunió con el papa Francisco, en una de las ocasiones en las que se especuló con una mediación papal entre Kiev y Moscú.

La muerte de Benedicto XVI - Sección especial.
La muerte de Benedicto XVI – Sección especial.

Deja un comentario