El viceministro de Sanidad, Marcello Gemmato, expresó sus dudas sobre la eficacia de las vacunas contra el COVID-19. La oposición pide su renuncia.
Farmacéutico de profesión y ex legislador de Fratelli d’Italia, desató la polémica por declaraciones en la RAI. Un periodista lo consultó sobre la posibilidad de que el número de muertos en Italia por el coronavirus hubiera sido más elevado en caso de que no hubiera vacunas. “Tú eres el que dices eso. Nosotros no tenemos la prueba inversa”, se diferenció.
“No caigo en la trampa de tomar posición a favor o en contra de las vacunas”, agregó. Y acusó al gobierno anterior de tener un “enfoque ideológico” sobre este tema.
Cuando era parlamentario, se había opuesto a la vacunación obligatoria y al pasaporte sanitario, que buscaba impulsar la inmunización.
Reacciones
“¿Cómo podemos decir que no hay pruebas científicas de que las vacunas han salvado la vida de millones de personas? Hay que leer la literatura científica”, cuestionó Matteo Bassetti, especialista en enfermedades infecciosas.
Ma come si fa a dire che non c’è prova scientifica che i vaccini sono serviti a salvare la vita a milioni di persone? Basterebbe saper leggere la letteratura scientifica.
Un bel tacer non fu mai scritto… https://t.co/Szvljlt9kK— Matteo Bassetti (@ProfMBassetti) November 15, 2022
“Un subsecretario de Salud que niegue las vacunas no puede permanecer en el cargo”, bramó el líder del Partido Democrático (PD), Enrico Letta. Carlo Calenda, jefe de Acción, también consideró que “tiene que dimitir”. “Está en el lugar equivocado”, agregó.
“Gemmato dice que no tenemos pruebas de que las vacunas funcionen. Dirá que se expresó mal, pero mientras tanto le hace un guiño a los anti vacunas”, analizó Matteo Ricci, alcalde de Pesaro y coordinador de sus colegas del PD.
El viceministro respondió a las acusaciones diciendo que fue “sacado de contexto”. “Las vacunas son armas preciosas contra el COVID-19”, escribió en una nota de prensa. “Siempre he apoyado la vigencia de las vacunas y la capacidad que tienen de proteger sobre todo a los más frágiles”, señaló.
Desde la cumbre del G20 en Bali, la primera ministro Giorgia Meloni se refirió a las vacunas en uno de sus discursos. Subrayó que el mundo está volviendo a la normalidad “gracias al extraordinario trabajo del personal sanitario, a las vacunas, a la prevención y al empoderamiento de los ciudadanos”.