Inicio Economía Draghi: “Las esperanzas de fuerte recuperación se están desvaneciendo”

Draghi: “Las esperanzas de fuerte recuperación se están desvaneciendo”

Mario Draghi ante el Senado (Foto: Governo)
Mario Draghi ante el Senado (Foto: Governo)

El primer ministro, Mario Draghi, señaló que el alza de las materias primas pone en riesgo la recuperación económica. “Necesitamos una respuesta europea”, consideró.

“Hoy el miedo y la incertidumbre sin duda están influyendo en las inversiones y el consumo, no solo a nivel nacional, sino a nivel mundial”, argumentó. Esto “se ve claramente desde el turismo y las reservas canceladas, la gente cancela inversiones programadas”.

“Es una situación de incertidumbre que afecta a Europa mucho más que al resto del mundo”, explicó

“Las esperanzas de una recuperación fuerte se están desvaneciendo y ante esto necesitamos una respuesta europea”, lanzó. En su alocución en la Cámara de Diputados, Draghi consideró que esa respuesta conjunta debe ser “a nivel económico, a nivel de defensa, a nivel energético”. Y comparó su propuesta con Next Generation UE, el plan de recuperación post pandemia.

Además:  Italia reconstruirá el teatro de Mariúpol destrozado por los bombardeos

Además, el primer ministro llamó a revisar las políticas agrícolas de la Unión Europea en el contexto actual. En ese sentido, se abrió a importar alimentos de países que hoy están vedados por la normativa europea y a revisar el uso del suelo. “Seamos pragmáticos”, llamó.

Energía, talón de Aquiles de la recuperación

“Son necesarias tres líneas de actuación en materia energética. Diversificación de suministros, compensación para ayudar a los países a superar esta situación y una intervención estructural en el mercado energético, que no está funcionando bien”, sostuvo.

En ese sentido, consideró que debe haber “un replanteamiento de la energía a nivel europeo y nacional”. En ese sentido, debe haber “una mayor y más rápida inversión en energías renovables” y no en energías fósiles que “están destinadas a no ser más utilizadas en el futuro”.

Además:  Gas: Draghi propondrá a la UE precios máximos "en momentos de crisis"

El ex presidente del Banco Central Europeo agregó que se debe “avanzar rápido” sobre el gas. Y para ello consideró que es necesaria una coordinación europea, como forma de reforzar la posición en el mercado.

Esto es, para Draghi, especialmente importante en el ámbito del gas licuado, donde la producción es fácilmente vendible a otras partes.

Por su parte, Francesco Giavazzi, uno de los asesores económicos del Gobierno, sostuvo que “el freno a la importación de gas ruso es una hipótesis a tener en cuenta”.

Ante la exigencia de Rusia de que se pague el suministro en rublos, el experto opinó que deben ofrecerse euros. “Sería un modo de esquivar las sanciones”, advirtió.

Además:  Italia y la UE cierran el espacio aéreo a aviones rusos y suman sanciones

Deja un comentario