El primer ministro, Mario Draghi, planteó que Italia debe encarar una “nueva fase” de “recuperación y confianza” en las capacidades del país.
“Italia está viva, fuerte y tiene muchas ganas de volver a empezar. Los meses de la pandemia fueron un desastre sanitario y económico, pero también cultural, social y educativo”, agregó.
El presidente del Consejo de Ministros subrayó que “las desigualdades han aumentado”. “Pero, gracias a los sacrificios de los italianos y la fuerte aceleración de la campaña de vacunación, estamos ante una nueva etapa“, señaló.
En una recorrida por un complejo industrial en la región de Módena, consideró que esta fase que se abre para la sociedad italiana debería servir para “construir un país más justo y moderno”.
Fiel a su formación de economista, Draghi también planteó su visión sobre el futuro. Llamó a “liberar las energías” que estuvieron contenidas en los últimos años. “Crecimos muy poco antes de la pandemia y el gran temor es que una vez superada, la recuperación no sea duradera”, advirtió.
“Los empresarios están planificando inversiones, una señal de que una vez más son optimistas. Las familias son un poco más cautelosas por ahora, pero también hay fuertes signos de mejora”, analizó desde Fiorano Modenese.
El premier, que elogió a la empresa y la región, opinó que “el secreto de distritos como éste radica en la estrecha colaboración entre empresas, en la internacionalización y en la innovación”.
Recuperación y confianza…en la economía
“La tarea del gobierno para esta y todas las realidades productivas es crear un entorno donde las infraestructuras sean mejores, donde uno se sienta parte de la sociedad, para invertir y mirar hacia el futuro”, propuso el ex titular del Banco Central Europeo.
“El gobierno debe crear este clima y ayudar a empresas como estas”, dijo el primer ministro
“El objetivo del gobierno debe ser asegurar las condiciones generales en las que la producción, el empleo y la prosperidad puedan desarrollarse”, destacó Draghi.
“Necesitamos una Italia unida en el deseo de volver a crecer y creer en su futuro”, lanzó.
En ese sentido, calificó como del decreto sobre simplificaciones burocráticas aprobado por el Gobierno como “un cambio esencial para Italia”.