La renuncia del premier Giuseppe Conte deja en manos del presidente de la República, Sergio Mattarella, el futuro de la conducción política. En un rol protocolar, el jefe de Estado debe resolver cuanto antes cómo se formará el nuevo Gobierno. Son tres las opciones posibles.
- El Parlamento llega a un acuerdo y elige a un primier ministro por mayoría.
- No hay acuerdo con los líderes de los partidos y se elige un Gobierno apartidario y tecnocrático.
- Se convoca a nuevas elecciones con la expectativa de que una nueva composición parlamentaria permita hallar una mayoría para gobernar.
El Parlamento llega a un acuerdo y elige a un primier ministro por mayoría.
Este 27 de enero, Mattarella comenzará la ronda de consultas con los distintos partidos políticos para determinar si hay posibilidad de concretar la primera opción.
El Parlamento había otorgado la confianza a Conte días atrás, por lo que no es descabellado que se forme su tercer Gobierno.
En ese caso, el propio Giuseppe Conte podría resultar designado nuevamente primer ministro y comenzar su tercer Gobierno
Se convertiría así en uno de los pocos premiers que lograron tres mandatos consecutivos.
Actualmente, Conte es el vigésimo presidente de ministros de más duración en la historia republicana de Italia.
No hay acuerdo con los líderes de los partidos y se elige un Gobierno apartidario y tecnocrático
Esta opción también se determinará tras la ronda de consultas. Se prevé que las conversaciones terminen recién el viernes.
Llamado a elecciones
Es el escenario que buscan algunos sectores de la derecha y centroderecha, aunque sin apoyo mayoritario. El resto del arco político prefiere formar algún tipo de Gobierno y evitar elecciones en tiempos de crisis y pandemia.
