A la espera de los últimos detalles para concretar ante la ley la alianza entre FCA y PSA, el grupo ítalo-americano define los planes para 2020 para optimizar las ventas. Tras varios años con el foco en Jeep (histórico referente de la carrocería de moda, la SUV), ahora los esfuerzos apuntan a Fiat.
Así lo indicó Olivier François, presidente y CEO de Fiat, tras una entrevista concedida a la revista L’argus. En ella indicó que el Panda, el auto más vendido de Italia, pasará de ser un simple compacto para convertirse en una familia de modelos con cuatro integrantes.
¿Cómo será el nuevo Fiat Panda?
No necesariamente se llamará Panda y todos tendrán como base al prototipo 120 (o ‘Centoventi), presentado en el Salón de Ginebra del año pasado.
A partir de 2022, dos modelos ocuparán el lugar que dejó el Punto y uno de ellos será el sucesor del compacto mejor vendido del país. Un tercer modelo será de corte familiar, con una longitud de 4,50 metros y ocupará el lugar del actual Tipo.
Por último, el directivo de FCA indicó que el cuarto modelo ocupará el segmento D, aunque no dio mayores detalles. En tanto, en el A, hoy ocupado por el Panda, será exclusividad del 500.
¿Qué pasará con el Fiat 500?
Según François, el 500 será un modelo con un posicionamiento distinto al de hoy en día. La nueva generación, que será presentada en marzo en el Salón del Automóvil suizo, será eléctrica y convivirá por un tiempo con los actuales modelos híbridos.
De todos modos, estima que en un futuro cercano la oferta sea únicamente electrificada. Sobre el 500X, uno de los SUVs más vendidos en el país, destacó que también tendrá un reemplazante; al tiempo que sobre el 500L, confesó que le gustaría que la renovación sea algo más que una minivan familiar.