Los cambios en el Código de Tráfico permitirán ubicar medidores de velocidad en espacios urbanos hasta ahora prohibidos. Además, se privilegian más las alternativas al coche.
Entre los cambios que introduce la nueva norma, que aprobó el Senado la última semana, se destaca la ampliación del espacio aprobado para los radares.
En ese sentido, el nuevo Código autoriza la instalación de radares fijos también en barrios y vías vecinales, hasta ahora prohibidos. Será el Prefecto el encargado de autorizar las nuevas ubicaciones, mediante un análisis de los accidentes ocurridos y sus causas.
Ahora podrá haber multas en espacios que no tenían infraestructura para identificar las faltas
Además, la norma prevé la introducción de la ciclovía urbana de calzada única, con muelles y aceras pavimentadas, con un límite de velocidad de 30 km/h.
Según la Asociación de simpatizantes y amigos de la Policía de Tránsito, se trata de una “verdadera mini reforma” del Código, aunque se presentó como cambios mejores.
Sostienen que muchas de las medidas “partieron de los municipios” y atienden al tránsito post pandemia
En apoyo del nuevo texto, agregaron que las modificaciones “van a resolver delicadas cuestiones de aplicación de medidas regulatorias anteriores”.