Inicio Refugiados El Gobierno despliega barcos militares en los puertos para “contrarrestar” la inmigración

El Gobierno despliega barcos militares en los puertos para “contrarrestar” la inmigración

Barcos de guerra. (Foto: Marina militare)

La reunión del Comité Nacional para el Orden y la Seguridad, registró con satisfacción por parte del ministro del interior, Matteo Salvini, la reducción de los desembarcos, que han pasado de los 17.000 del 2018 a los 3.000 de este año.

Precisamente mientras el papa Francisco decía que “los más débiles y vulnerables deben ser ayudados”, el Comité encontraba un acuerdo sobre algunos puntos: más controles con radar, aviones y naves al fin de “contrarrestar” la inmigración; presencia de naves de la Marina y de la Policía financiera para defender los puertos italianos; contactos con Túnez para reducir las salidas desde ese país; entrega de 10 lanchas patrulleras italianas a la Guardia Costera libia dentro de este verano; enmiendas al decreto Sicurezza bis para contrarrestar al tráfico de seres humanos y aumentar las penas para pasadores y traficantes.

Además:  Elección presidencial: cuarta votación, sin candidatos firmes

Así parecen reducirse las fricciones entre Salvini y Elisabetta Trenta, ministra de Defensa, que en los días anteriores había criticado a su colega diciendo: “Se lo había dicho: sin la Misión Sophia volverán las ONG. No ha querido escuchar y ahora se queja”.

Más el otro ha rebatido que “la Misión Sophia recuperó decenas de miles de migrantes y los llevó todos a Italia, según las reglas de la misma misión”.

Cuando el ministro Trenta dijo al periódico Corriere della Sera: “Ahora naves militares contra los pasadores”, Salvini replicó: “A buenas horas; mejor tarde que nunca”; pero quiso precisar que deben haber reglas precisas porque “las naves militares italianas no proveen servicio taxi a petición de las ONGs”.

Además:  Se dilata el acuerdo por elegir presidente de Italia en el Parlamento

Para tener más claridad, el presidente del Consejo, Giuseppe Conte, ha convocado para el miércoles a las 19 una cumbre sobre migrantes, donde participarán los ministros competentes.

Entre tanto siguen los pequeños desembarcos en Lampedusa y también la tensión con las ONGs. La nave Alex fue otra vez confiscada “por un ingreso accidental en las aguas territoriales que habría pasado la mañana del viernes” según afirmado por Mediterranea, que añade: “es un pretexto ilegítimo, pero si piensan que nos van a parar se están soñando”.

Mas no hay solo las ONG. El alcalde de Nápoles, Luigi de Magistris, anunció: “Estamos construyendo una pequeña flota porque estamos dispuestos ir a socorrer”. En tanto, el vicepresidente de la Lega, Roberto Calderoli, comentó: “Si fuera verdad violarían las leyes”.

Además:  Desembarcan en Sicilia 247 migrantes rescatados en alta mar

Deja un comentario