El Gobierno envío al presidente de la Comisión europea Jean-Claude Juncker y al presidente del Consejo europeo Donald Tusk la carta respecto al presupuesto para evitar las infracciones por el elevado déficit.
El premier italiano Giuseppe Conte, en seis páginas, afirma la voluntad de Italia de tener un “diálogo abierto y constructivo con la Comisión europea” y de respetar las reglas comunitarias sin eludir los vínculos ni pedir derogaciones o concesiones.
Pero, añade, “advertimos la urgencia y la necesidad de estimular una discusión que aspire a definir de nuevo la eficiencia económica de la Eurozona y de la Unión, que no se ha demostrado adecuada para cumplir con los deberes para los cuales había sido pensada”.
Conte escribe: “Se necesita una revisión, quizás también una auténtica conversión de la reglas eurounitarias para llegar a un sistema integrado de gobierno que pueda perseguir efectivamente, de forma estable y duradera, el bienestar económico y social de los pueblos”.
La propuesta del presidente italiano es la de abrir una “‘fase constituyente’ al fin de volver a dibujar las reglas de gobierno de nuestras sociedades y de nuestras economías, volviendo a considerar modelos de desarrollo y crecimiento que se han revelado inadecuados antes los retos puestos por sociedades empobrecidas, atravesadas por desconfianza, desilusión y rencor”.
Por otro lado, hubo también el anuncio de unos cambios y reformas en cinco ministerios
El Consejo de ministros aprobó el nombramiento propuesto por el ministro de la Defensa, Elisabetta Trenta, del almirante Giuseppe Cavo Dragone como nuevo capitán general de la Marina.
Además fueron aprobadas unas regulaciones para modificar la organización del Ministerio para los Bienes y las Actividades culturales, el Ministerio de Justicia, el Ministerio del Ambiente y de la Tutela del territorio y del mar y del Ministerio para el Desarrollo económico, con las Oficinas de directa colaboración de ministros y los Organismos independientes de evaluación.
El comunicado del Palazzo Chigi explica que “las reorganizaciones aprobadas aspiran a potenciar la eficiencia, contener los gastos y racionalizar la gobernabilidad de los cuatro ministerios implicados”.
[su_note note_color=”#873333″ text_color=”#ffffff” radius=”20″]
AhoraRoma.com no recibe fondos públicos ni de ningún partido político. ¡Ayudanos a seguir informando! Somos el único medio en español que cuenta la actualidad italiana.