En consecuencia del siniestro que el domingo 2 de junio llevó un enorme crucero a chocar contra el puerto y un pequeño barco —algunos pasajeros, aterrorizados, se lanzaron al agua y sufrieron heridas leves— por la tarde del lunes 3 fueron notificados del procesamiento el comandante del crucero MSC Opera y el Dpa (del inglés ‘Designed Person Ashore’), la persona designada en tierra para la seguridad en la nave y el contacto con la compañía.
Además por parte del fiscal de Venecia, Bruno Cherchi, han sido incluidos en la lista de sospechosos “otros sujetos extraños a MSC, involucrados de diferentes maneras en la gestión de los eventos que han llevado al accidente del domingo”.
Fueron puestos bajo secuestro los sistemas de movimientos, el timón y la grabadora de datos, pero no así el buque
La hipótesis de crimen es la de incumplimiento de normas sobre seguridad en la navegación. El fiscal ha explicado que los procedimientos técnicos han sido respetados y que, para acertar el momento en el que se ha manifestado la avería no será suficiente con escuchar a las personas, sino que será necesario un asesoramiento técnico por parte de expertos.
El momento del accidente
#2giugno 11:00, proseguono le verifiche dei #vigilidelfuoco dopo l’incidente alla nave da crociera sul Molo San Basilio a #Venezia pic.twitter.com/7rJfdbPD0R
— Vigili del Fuoco (@emergenzavvf) 2 de junio de 2019
Entre tanto MSC ha empezado los trabajos para ajustar el casco del Opera y ha cancelado el itinerario del crucero que debía recorrer el Mediterraneo oriental, estableciendo la posibilidad para los pasajeros de pedir una indemnización y también de quedarse en el buque.
Por eso todos los servicios y entretenimientos a bordo serán garantizados, como también un servicio gratuito de transporte hacia Venecia. Está previsto que el buque levante el ancla el 7 de junio para poder llevar los pasajeros a Bari el 8, lugar y día en que el crucero habría tenido que concluirse.
Entre tanto, el Ministerio de Transporte ha convocado urgentemente al presidente de la Autoridad de sistema portuario del mar Adriatico septentrional, Pino Musolino.
Además hizo saber que “a diferencia de lo que muchos sostienen en estas horas, ningún proyecto sobre la hipótesis Marghera para las grandes naves en Venecia se encuentra en el ministerio”. Hay tan solo un estudio que no tiene nada que ver con algún proyecto, ni tan siquiera inicial.
Por lo tanto, por ahora, la única solución posible es la que se propuso el lunes en la Prefectura, es decir empezar cuanto antes a usar el canal Vittorio Emanuele III para el pasaje de los cruceros.