Pese a que el decreto Sicurezza impulsado por Matteo Salvini ya es ley, un grupo de alcaldes anunció que no aplicará las medidas antimigrantes.
Con el Partido Democrático debilitado, este movimiento se posiciona como el principal frente opositor
La principal controversia es sobre el artículo que regula los empadronamientos de los inmigrantes en los ayuntamientos y que suspende el derecho a inscribirse como residente a quienes han solicitado asilo.
La importancia de los empadronamientos es que sin este documento no se puede acceder al sistema de acogida ni a la gran mayoría de servicios públicos y privados.
“Si cierran los puertos, los iremos a buscar al mar”, escribió el alcalde de Nápoles, Luigi De Magistris
Entre los municipios que se oponen a las políticas xenófobas del ministro del Interior se encuentran Palermo, Nápoles, Florencia, Reggio Calabria y Parma.
Según publica El País, De Magistris considera que “es muy grave que el ministro del Interior de un Gobierno intimide a los alcaldes que simplemente quieren aplicar la ley en conformidad con la Constitución, no quieren eliminarla o romperla”.
Por su parte, el alcalde de Palermo, Leoluca Orlando, pidió que se deje de llamar “subversivos” a quienes buscan que se “respeten los derechos humanos”.
A bordo di #SeaWatch è stato recapitato il messaggio di @demagistris che ci commuove e non ci fa sentire soli.#ApriteiPorti pic.twitter.com/s9EXrowhby
— Sea-Watch Italy (@SeaWatchItaly) 3 de enero de 2019
[…] vez son más los municipios que se niegan a aplicar el decreto Sicurezza contra los migrantes. Ahora llegó el turno de Brindisi, la ciudad a orillas del Adriático […]
[…] milita en las filas del Partido Democrático y, junto con muchos otros alcaldes italianos, rechazó el decreto Sicurezza impulsado por Matteo […]