Las organizaciones Médicos Sin Fronteras (MSF) y SOS Méditerranée decidieron que su barco Aquarius abandone las tareas de rescate en el Mediterráneo pese a que los “refugiados, migrantes y solicitantes de asilo continúan muriendo en el mar”.
Durante los últimos dos meses, el Aquarius ha permanecido en puerto, incapaz de llevar a cabo su trabajo humanitario.
“Este es el resultado de una campaña encabezada por el gobierno italiano”, denuncian
Agregan que la campaña “está respaldada por otros Estados europeos, para deslegitimar y obstaculizar a las organizaciones que brindan asistencia a las personas en peligro”.
A través de un comunicado, MSF critica las “dañinas políticas externas concebidas por la Unión Europea (UE) en materia de migración” y las responsabilizan del fin de las operaciones del Aquarius.

“Este es un día triste”, dice Nelke Manders, directora general de MSF. “No solo Europa no ha sido capaz de proporcionar capacidad de búsqueda y rescate, sino que también ha saboteado activamente los intentos de otros por salvar vidas. El fin del Aquarius significa más muertes en el mar y más muertes innecesarias de las que nadie será testigo”.
En los últimos 18 meses, los ataques de los estados de la UE a las operaciones de búsqueda y rescate se han basado en tácticas utilizadas por “algunos de los Estados más represivos del mundo”.
Desde el inicio de sus operaciones de búsqueda y rescate en 2016, el Aquarius ha asistido a casi 3.000 personas en aguas internacionales entre Libia, Italia y Malta
“Hoy en día, Europa está apoyando directamente las devoluciones forzadas mientras se adjudica una exitosa política de migración”, señala Karline Kleijer, responsable de emergencias de MSF.
“Tenemos que ser claros sobre lo que significa este éxito: falta de asistencia para salvar vidas en el mar; niños, mujeres y hombres rechazados y devueltos a centros de detención arbitrarios sin prácticamente ninguna esperanza de escapar; y la creación de un contexto que desalienta a todos los barcos a cumplir con la obligación de rescatar a las personas que están en peligro”, agrega.
A pesar de haber trabajado en absoluta coordinación con las autoridades, a principios de este año al Aquarius le fue quitado el registro en dos ocasiones y ahora enfrenta denuncias de actividad criminal.
“Mientras las personas sufran en el mar y en Libia, MSF continuará buscando formas de brindarles atención médica y humanitaria”, indicaron
[…] Esta decisión supone otro duro golpe para las operaciones de rescate en el Mediterráneo, después de la retirada del buque Aquarius. […]