Inicio Política Abstención record: ¿por qué los italianos no fueron a votar?

Abstención record: ¿por qué los italianos no fueron a votar?

Elecciones.

Las elecciones en las regiones de Lombardía y Lacio encendieron las alarmas: la participación se derrumbó y hubo abstención record.

Con 41% en la región norteña y solo 37% en la del centro del país, estos comicios profundizaron una tendencia que ya venía produciéndose.

En las elecciones generales de septiembre, por ejemplo, la participación había caído 9 puntos porcentuales. Pero se mantenía en un 63,9%. La alerta estaba en el Sur, donde ese número caía por debajo del 40% en algunas ciudades.

En 2021, aún en plena pandemia, también hubo una fuerte bajada en las elecciones locales y en 2022 los referéndum sobre la Justicia vieron votar a solo el 20% de los electores.

Además:  La derecha gana las elecciones regionales en Lacio y Lombardía

“Hay una crisis política, una disociación entre representados y representantes”, señaló el analista Roberto Weber, del Instituto Ixé. En el mismo sentido se manifestó Lorenzo Pregliasco, de Youtrend: “la gente ahora piensa que su voto no cambia las cosas”.

Este experto alertó sobre todo por el resultado en Roma, donde los números cayeron aún más, con un bajísimo 33,1% de participación.

“En una elección de una sola vuelta como las regionales, sin un campo amplio, el centroizquierda no es competitivo”, plantea Giovanni Diamanti, de Youtrend. Coinciden en el “desincentivo” para ir a votar que significó el “resultado anticipado” a favor de la centro derecha.

Además:  La derecha gana las elecciones regionales en Lacio y Lombardía

Los expertos alertan sobre el riesgo que esto implica. Si se consolida esta tendencia, analizan, “se saltará una rueda del motor de la democracia”.

En ese sentido, Salvatore Vassallo, del Instituto Cattaneo, consideró que esta abstención record “venga al resultado de las Regionales en Emilia Romagna en 2014, cuando votó el 37% y se cuestionó la legitimidad del ganador”.

Deja un comentario