Inicio Política La derecha gana las elecciones regionales en Lacio y Lombardía

La derecha gana las elecciones regionales en Lacio y Lombardía

El presidente de la región Lombardía, Attilio Fontana, votando en las elecciones regionales de 2023 (Foto: Twitter Fontana Presidente)
El presidente de la región Lombardía, Attilio Fontana, votando en las elecciones regionales de 2023 (Foto: Twitter Fontana Presidente)

Las elecciones regionales consolidan la hegemonía de la derecha, con una fuerte caída de la participación, que se derrumbó hasta el 40%.

Attilio Fontana, de La Lega, revalida su liderazgo en el Norte, mientras que el ex titular de la Cruz Roja, Francesco Rocca, arrebata el Lazio a la centroizquierda.

El triunfo de Fontana se daba por descontado, debido a su popularidad y al fuerte liderazgo que exhibe en la región. Obtuvo más de 54% de los votos, aunque votó un 41% del censo. Es el dato más bajo en 53 años.

En tanto, en el Lacio se produjo el gran impacto de la jornada. El candidato de concenso de la derecha obtuvo el triunfo y se encamina a superar también el 50% de los sufragios. La caída de la participación aquí es mayor y apenas alcanza el 37% de los electores convocados.

Se trata de un cambio significativo, en una región que la centroizquierda gobernaba desde 2005. Por primera vez desde 2013 no se presentaba el presidente saliente, Nicola Zingaretti, del Partido Democrático.

“El resultado consolida a la centroderecha y refuerza al Gobierno”, lanzó la primer ministro, Giorgia Meloni, apenas conocidos los resultados.

Los resultados muestran también un cambio significativo en las fuerzas internas de la centroderecha, en línea con los resultados de las elecciones generales.

Fratelli d’Italia se consolida como primera fuerza. En el Lacio obtiene un 33% de los sufragios, mientras que en Lombardía se queda con el 26%.

Terremoto en la centroizquierda

Los resultados de las elecciones regionales cayeron como un nuevo baldazo de agua fría en la izquierda. El líder de Los Verdes, Angelo Bonelli, calificó como “incomprensible e inaceptable para los votantes” que el Partido Democrático, el Movimiento 5 Estrellas y otros partidos no hayan ido juntos a las elecciones”. “La división no lleva a ninguna parte y fortalece la derecha en nuestro país”, señaló.

“Tenemos que cerrar este capítulo y abrir uno nuevo, donde el Partido Democrático vuelva a ser central y atractivo”, lanzó el gobernador de Emilia Romaña y candidato a secretario general del PD, Stefano Bonaccini.

El aún líder del PD, Enrico Letta, resaltó que su partido se mantuvo como principal fuerza de oposición. Los números “demuestran su esfuerzo y rechaza el desafío del M5S y el Tercer Polo. El reiterado intento de sustituirnos como fuerza principal de la oposición fracasó”.

Deja un comentario