A las tres de la mañana de este 10 de febrero terminó el Consejo Extraordinario Europeo y ha prevalecido la línea del presidente Charles Michel de cerrar la cumbre de líderes en un solo día.
Al final, después de una larga negociación sobre migrantes y expedientes económicos, los 27 Estados acordaron volver a la mesa de los líderes en el Consejo Europeo de finales de marzo.
“Estoy muy satisfecha con el resultado de este Consejo Europeo. Creo que vale la pena profundizar en los distintos temas por la mañana en una conferencia de prensa que estamos organizando”, adelantó el primer ministro*, Giorgia Meloni.
“El Consejo Europeo ha reconocido claramente que la migración es un reto europeo que requiere una respuesta europea”, sentenció, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, en la conferencia de prensa al final del Consejo Europeo.
“Los líderes acordaron reconocer mutuamente las decisiones sobre la repatriación, lo que permitirá acelerarlas. El principio es que la decisión de repatriación tomada en un país se aplica en todos los países de la UE. Si esa persona se traslada a otro país miembro, no tendrá que someterse al mismo procedimiento porque esa decisión tomada en un país se aplicará en toda Europa”, aseguró.
Michel adelantó que el Consejo de Ministros abordará la cuestión de la aplicación del Acuerdo de Dublín, el marco legal que regula los desembarcos en Europa y los otorgamientos de estatus de refugiados y asilo. También indicó que debatirán sobre la actividad de las ONG en el mar, tema con el que Italia puso el dedo en la llega al cuestionar el trabajo de varios barcos humanitarios.
“No estamos de acuerdo en todo, pero hay una orientación general para encontrar soluciones pragmáticas”, aseguró el canciller alemán Olaf Scholz.
* El llamar “señor primer ministro” no es una decisión editorial de AhoraRoma.com, sino que sigue el pedido oficial del Gobierno encabezado por la líder de Fratelli D’Italia que demoniza “la ideología de género” y prefiere conservar “la tradición” que indica que se utiliza el masculino para referirse a quien ocupa el mayor cargo del Palacio Chigi.
En AhoraRoma.com valoramos cómo se percibe cada persona y respetamos que la primera mujer en llegar a lo más alto del Ejecutivo prefiera “respetar la tradición”, aunque lo único que está haciendo es usar el pronombre ‘él’ en vez de ‘ella’, algo de lo que siempre ha despotricado.