Inicio Vaticano Cardenales y laicos piden que Benedicto XVI sea Doctor de la Iglesia

Cardenales y laicos piden que Benedicto XVI sea Doctor de la Iglesia

Benedicto XVI, en 2011 (Foto: Peter Nguyen, CC BY 2.0 - Archivo)
Benedicto XVI, en 2011 (Foto: Peter Nguyen, CC BY 2.0 - Archivo)

El título de Doctor de la Iglesia ha estado reservado a 36 personas en toda la historia del catolicismo, pero religiosos y laicos piden a Francisco que lo considere para su antecesor.

Se trata de un reconocimiento al aporte fundamental para la defensa de la fe católica, que solo puede otorgar un papa o un concilio ecuménico.

Quienes defienden que Benedicto XVI sea sumado a la lista de los Doctores de la Iglesia destacan sus aportaciones como teólogo. Y piden ubicarlo al nivel de algunos de los grandes intelectuales de la historia del catolicismo.

En el listado están algunos de los Padres de la Iglesia, como San Ambrosio, San Agustín, San Gregorio Magno o San Juan Crisóstomo. Teólogos como Santo Tomás de Aquino y San Alberto Magno o místicos como Santa Teresa de Ávila.

Además:  El papa Francisco encabeza la misa de Navidad y condena el consumismo

Angelo Bagnasco, ex titular de la Conferencia Episcopal Italiana, pidió por ese reconocimiento. “¿Se decidirá finalmente el mundo moderno a escucharlo? Será su salvación. Espero que pronto sea declarado doctor de la Iglesia”, dijo.

Yo lo comparo con San Agustín, su maestro, me atrevo a colocarlos uno al lado del otro”, lanzó el cardenal y teólogo Christoph Schönborn, uno de los impulsores de la iniciativa. El arzobispo de Viena se considera discípulo de Bendicto XVI.

“Su enseñanza, obras, ministerio episcopal y petrino. Después de siglos hemos tenido un papa teólogo, un maestro de la teología. Quedará entre los grandes que recordaremos en los siglos venideros, recordaremos a Joseph Ratzinger en el siglo XX como recordamos a John Henry Newman en el XIX y a Tomás de Aquino y Buenaventura da Bagnoregio en el XIII”, justificó.

Además:  Benedicto XVI: Francisco pidió rezar por él porque "está muy enfermo"

Otro de los que pide por la elevación de Joseph Ratzinger es el cardenal Gerhard Müller. “Benedicto XVI fue un gran pensador y un verdadero Doctor de la Iglesia de hoy”, consideró.

También el cardenal Raymundo Damasceno Assis, arzobispo emérito de Aparecida (Brasil), se sumó al pedido. “Creo que lo canonizarán pronto”, señaló. “Era una persona humilde y de gran humanidad, en contra del estereotipo que circuló sobre él”, añadió.

El camino para ser doctor de la Iglesia

El papa puede declarar por si mismo que un personaje es doctor de la Iglesia. De hecho, Benedicto XVI lo hizo en 2012 con San Juan de Ávila y Santa Hildegarda de Bingen.

Además:  Mattarella y líderes de Italia y el mundo despiden a Benedicto XVI

Incluso Francisco incorporó en 2015 a San Gregorio de Narek y, en enero de 2022, a San Ireneo de Lyon. Y no es un secreto que hay otro grupo de personajes históricos en estudio, entre los que está incluso Juan Pablo II.

La distinción implica la santidad del elegido. Normalmente, deberían proponerlo los obispos y ser estudiado por la Congregación para la Doctrina de la Fe y después por la Congregación para las Causas de los Santos.

Pero, como se ha mencionado, el propio papa podría nombrarlo por su propia voluntad. Y no sería el primer papa reciente elevado a los altares. Hasta ahora Francisco no ha dejado trascender que vaya a tomar una decisión en el corto plazo.

Deja un comentario