El presidente de la República, Sergio Mattarella, emitió un comunicado para sumarse a los líderes que despiden a Benedicto XVI.
“La muerte del Papa emérito Benedicto XVI es un duelo para Italia. Su dulzura y sabiduría han beneficiado a nuestra comunidad y a toda la comunidad internacional”, señala el jefe del Estado. “Con dedicación siguió sirviendo a la causa de su Iglesia en la inédita forma de Papa Emérito con humildad y serenidad”, agrega.
“Su figura sigue siendo inolvidable para el pueblo italiano. Intelectual y teólogo, interpretó finamente las razones del diálogo, de la paz, de la dignidad de la persona, como intereses supremos de las religiones. Con gratitud miramos su testimonio y su ejemplo”, cierra.
El presidente se suma así a las palabras que la primer ministro, Giorgia Meloni, emitió en un sentido similar.
Por su parte, el presidente del Senado, Ignazio La Russa, envió un telegrama de condolencias al papa Francisco. “Santidad, el fallecimiento del Papa Emérito Benedicto XVI llena a todos de gran tristeza”, señala. Califica al alemán como “guía espiritual de notable carisma y ejemplo de fe profunda, pastor firme y a la vez apacible, gran erudito”. “Representó un punto de referencia mucho más allá de la duración de su pontificado”, agrega.
El presidente de la Cámara de Diputados, Lorenzo Fontana, expresó también sus condolencias por “un gran hombre, teólogo y Papa”. “Me uno a las oraciones de toda la comunidad católica”, indicó.
La política italiana despide a Benedicto XVI
Otros miembros del Consejo de Ministros también publicaron mensajes sentidos sobre la muerte de Benedicto XVI. Los vice premier Matteo Salvini y Antonio Tajani se sumaron a las voces que expresaron su dolor. Ambos destacaron su potificado y sus palabras.
Carissimo #Papa #BenedettoXVI, Ti ringraziamo per il tuo Pontificato Illuminato, per la Speranza che hai donato, per la Forza delle tue parole, per il Coraggio con cui hai difeso vita e radici.
Preghiamo per Te, nella certezza che accompagnerai il nostro cammino.— Matteo Salvini (@matteosalvinimi) December 31, 2022
Sono profondamente addolorato per la scomparsa di Benedetto XVI. Grande Papa, grande teologo. Ne ho apprezzato gli insegnamenti e il modo di spiegare la Fede. Porterò sempre nel cuore le sue parole a difesa delle radici cristiane dell’Europa. pic.twitter.com/Ng7Wu7nw1A
— Antonio Tajani (@Antonio_Tajani) December 31, 2022
Por su parte, el alcalde de Roma, Roberto Gualtieri, también emitió un tuit por la muerte del obispo emérito de la ciudad. Como Tajani, subrayó su caracter de “gran teólogo”.
Enorme cordoglio per la scomparsa del Papa Emerito #BenedettoXVI, un grande teologo che col suo magistero ha saputo accompagnare la Chiesa nella contemporaneità.
La città di #Roma si stringe al dolore dei fedeli di tutto il mondo. pic.twitter.com/3msjP1lTy1— Roberto Gualtieri (@gualtierieurope) December 31, 2022
Líderes del mundo despiden a Benedicto XVI
El canciller alemán, Olaf Scholz, fue uno de los primeros en despedirse de Benedicto XVI. Joseph Ratzinger era alemán y fue arzobispo de Munich.
Als „deutscher“ #Papst war #BenediktXVI. für viele nicht nur hierzulande ein besonderer Kirchenführer. Die Welt verliert eine prägende Figur der katholischen Kirche, eine streitbare Persönlichkeit und einen klugen Theologen. Meine Gedanken sind bei Papst Franziskus.
— Bundeskanzler Olaf Scholz (@Bundeskanzler) December 31, 2022
En el mismo sentido, el presidente de Francia, Emmanuel Macron, también tuvo cálidas palabras por el fallecimiento del antecesor de Francisco.
Mes pensées vont aux catholiques de France et du monde, endeuillés par le départ de Sa Sainteté Benoît XVI, qui œuvra avec âme et intelligence pour un monde plus fraternel.
— Emmanuel Macron (@EmmanuelMacron) December 31, 2022
Por su parte, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, señaló también el fallecimiento del papa emérito a través de Twitter.
Pope Benedict’s passing saddens me. My sympathy goes out to all Catholics.
He had set a strong signal through his resignation. He saw himself first as a servant for God and his Church.
Once his physical strength waned, he continued to serve through the power of his prayers.
— Ursula von der Leyen (@vonderleyen) December 31, 2022