Inicio Economía El Banco Central se suma a las críticas por la elevación del...

El Banco Central se suma a las críticas por la elevación del techo para pagos en efectivo

Euros.

Las disposiciones del Gobierno de Giorgia Meloni sobre pagos en efectivo y la introducción de instituciones que reducen la carga tributaria para los contribuyentes incumplidores pueden “entrar en conflicto con el impulso hacia la modernización del país que anima el Plan Nacional de Recuperación y Resiliencia (PNRR) y con la necesidad de continuar reduciendo la evasión fiscal”, lanzó Fabrizio Balassone, jefe del servicio de estructura económica del Departamento de Economía y Estadística del Banco Nacional de Italia (Bankitalia).

Las definiciones las dio en una audiencia con las comisiones presupuestarias conjuntas de la Cámara de Diputados y el Senado sobre la ley de presupuesto, según publica Ansa Latina.

En particular, Balassone cuestionó dos normas incluidas por el Gobierno en el proyecto de ley del presupuesto para elevar el techo al uso de efectivo y eliminar la obligación para los comerciantes de aceptar pagos electrónicos inferiores a 60 euros.

Además:  Viceministro de Sanidad duda de la eficacia de vacunas contra el COVID

El 4 de diciembre, en un video publicado en redes sociales, el primer ministro Meloni inidcó que el techo de 60 euros para los pagos con tarjeta de débito es indicativo y podría ser “más bajo”.

Con respecto al techo del uso de efectivo, desde el inicio de las deliberaciones por el presupuesto, la oposición al gobierno se negó a elevar el tope, ya que, dijeron, favorece la corrupción y el lavado de dinero.

Esta crítica fue compartida por Balassone, quien además considera que se pone en riesgo el PNRR, que es parte del programa de la Unión Europea conocido como Next Generation EU, un fondo de 750.000 millones de euros para la recuperación europea conocido en inglés como Recovery Fund.

Además:  Crisis diplomática: Francia e Italia chocan por la reubicación de migrantes

Deja un comentario