La negativa de Italia a recibir inmigrantes llegados de África en sus puertos provoca una crisis diplomática con Francia, que rechaza el pacto para su reubicación.
Esta situación se inicia porque Roma rechazó permitir que el Ocean Viking, un barco de rescate de la ONG francesa SOS Mediterranée, desembarcara con 234 migrantes a bordo. Finalmente, Francia autorizó que desembarquen en Tolón.
Pero París ya dijo que esto es una excepción. De hecho, el ministro del Interior, Gérald Darmanin, calificó de “inaceptable” la postura italiana. Para el político galo, el gobierno de Giorgia Meloni “se sitúa fuera de su solidaridad europea y de sus propios compromisos”.
“Habrá consecuencias extremadamente graves en las relaciones bilaterales y europeas”, lanzó Darmanin. También indicó que acogerán a algunos de los migrantes, pero que esperan también poder reubicarlos en otros países. Quienes no cumplan con los requisitos migratorios serán, además, expulsados.
Asimismo, Francia suspendió un acuerdo para reubicar a 3.500 migrantes procedentes de Italia y pide sanciones a nivel europeo. Algunos medios franceses dan por hecho que Alemania también suspenderá un acuerdo similar.
El acuerdo, tomado hace algunos meses cuando Francia presidió la Unión, implicaba que trece países de la UE acogieran algunos migrantes. El compromiso era aliviar la carga de Italia, pero se ha aplicado en cuentagotas.
La respuesta italiana
El ministro del Interior italiano, Matteo Piantedosi, calificó de “incomprensible” la reacción francesa que abre la crisis diplomática. Destactó que Italia este año ya recibió 90.000 personas, frente a las 234 de esta operación.
“Lo que no entendemos es por qué Italia debería aceptar de buen grado algo que otros no están dispuestos a aceptar”, lanzó. Señaló que Francia demuestra una postura “firme y decidida” frente “a la inmigración ilegal”.
Pese al pacto para acoger migrantes en otros países, Italia dice que de los 8.000 comprometidos solo se realizaron 117 reubicaciones. Francia recibió 38 personas.
“Se alardea de la solidaridad europea, pero hasta ahora Italia se ha enfrentado sola a este problema y nuestro sistema de acogida está en una situación desesperada”, agregó el ministro.
Piantedosi planteó que “los países de primera entrada no pueden soportar solos la carga” por la gestión de los flujos migratorios. “La solución más seria es trabajar juntos para detener las salidas del norte de África”, propuso.
[STATEMENT] It is with a mixture of relief & anger that we welcome the news that Toulon, France, has finally been assigned as a safe port for the 230 remaining survivors on #OceanViking, shortly after a medical evacuation of 3 patients & 1 relative.https://t.co/6FGa1lF7tQ
— SOS MEDITERRANEE (@SOSMedIntl) November 10, 2022