Inicio Economía Buscan elevar el techo para pagos en efectivo: de €2.000 a €10.000...

Buscan elevar el techo para pagos en efectivo: de €2.000 a €10.000 y llueven las críticas

Euros.
Euros. (Foto: Ibrahim Boran en Unsplash)

Una de las primeras medidas que impulsa el Gobierno de Giorgia Meloni es la de elevar el techo para los pagos en efectivo desde 2.000 hasta los 10.000 euros. El anuncio despertó una catarata de críticas desde la oposición hasta dentro de su propia alianza. Alertan sobre el peligro de que se estimule el lavado y la evasión.

El proyecto fue presentado desde la Lega, propuesta a la que Matteo Salvini definió como “de sentido común, en línea con el programa de la centroderecha y con otros países europeos”.

“Hay países en los que no hay límite y la evasión es muy baja”, subrayó Meloni.

Además:  Meloni obtiene el voto de confianza del Senado

Sin embargo, desde Forza Italia, el otro aliado, cuestionaron la iniciativa: “No es una prioridad del Gobierno y lo demuestra el hecho de que la presidenta del Consejo Giorgia Meloni en su discurso programático no lo mencionó”.

Desde el Partido Demócrata fue Antonio Misiani el encargado de comunicar el rechazo fue rotundo: “Es una propuesta que no compartimos de ninguna manera, está en total contratendencia con lo que se ha decidido en estos años en Italia y en gran parte de los países europeos para reducir progresivamente el uso del efectivo y impulsar la trazabilidad de los pagos y la lucha contra la economía sumergida”.

Además:  La contradicción de Meloni: "Nunca simpaticé con el fascismo"

Ante el argumento oficial de que la medida beneficia a los más pobres que no están bancarizados, Giuseppe Conte, del Movimiento 5 Estrellas, opinó: “Es premiar a los que van por ahí para hacer pagos con 10.000 euros en billetes en un maletín”. Subrayó que la medida no beneficiará a los sectores menores ingresos porque esta gente “normalmente no anda por ahí con 10.000 euros en efectivo en el bolsillo”.

La situación en otros países europeos

Las reglas más estrictas las prevé Grecia con un techo de 500 euros, mientras que Francia existe un umbral de 1.000 euros para los residentes que se eleva a 15.000 para los no residentes.

Además:  Meloni se acerca a Ucrania y escenifica su atlantismo

En Portugal, el techo es de 1.000 euros; en España el umbral se eleva a 2.500 euros para los residentes y 15.000 para los no residentes.

En Bélgica, el límite es de 3.000 euros para las transacciones comerciales. Entre los países de la UE que no tienen limitaciones, Alemania, donde los que pagan más de 10.000 euros en efectivo deben presentar un documento de identidad.

Deja un comentario