Inicio Política Meloni obtiene el voto de confianza del Senado

Meloni obtiene el voto de confianza del Senado

Giorgia Meloni.
Giorgia Meloni. (Foto: Senado)

La primera ministra, Giorgia Meloni obtuvo el voto de confianza del Senado con 115 votos a favor, 79 en contra y cinco abstenciones.

Durante su largo discurso, la flamante premier repasó los principales temas de la agenda y los ejes de su Gobierno.

Recorte fiscal

“El compromiso de llegar progresivamente a un recorte fiscal de cinco puntos.Dos tercios a los trabajadores, un tercio a las empresas. Por supuesto, tiene un coste importante y es un compromiso a medio plazo. El contraste con el trabajo pobre es una prioridad para todos nosotros, pero entendamos cómo combatirlo. Creo que el salario mínimo legal corre el riesgo de no ser una solución sino un espejo para las alondras porque todos sabemos que gran parte de los contratos de trabajo de los empleados están cubiertos por los contratos nacionales que ya prevén salarios mínimos. ¿Por qué los salarios son tan bajos en Italia? Porque la fiscalidad es del 46%. Para ello se necesita un recorte de la cuña fiscal. Hay que favorecer el trabajo. Estamos acostumbrados a una época en la que el aumento de la producción coincidía con el aumento del empleo, pero hoy ya no es así. Es una de las razones por las que la riqueza se está concentrando hacia arriba. En este momento hay que imaginar una fiscalidad que favorezca una relación equilibrada entre lo que se factura y los empleados que se tienen”.

 

Además:  Biden: "Felicito a Meloni, Italia es un aliado vital de la OTAN"

Guerra en Ucrania

“No sé si alguien cree que la guerra me divierte, me gusta y que quiero valorarla”, lazón la presidenta del Consejo. “No, por supuesto pienso, espero y trabajaremos por lo que podemos hacer para lograr una paz justa, pero debemos entender cómo llegar a ella: la paz no se hace agitando banderas arcoíris en las manifestaciones. A menos que me digas que la paz se consigue con la rendición, la paz se consigue continuando con el apoyo a Ucrania, permitiéndole defenderse”.

Deja un comentario