
El desprendimiento de parte del glaciar de la Marmolada este domingo 5 provocó un alúd en los Dolomitas que afectó a senderistas. El número de desaparecidos aumentó con el paso de las horas.
Se trata de un glaciar que, como buena parte de los de la región, viene reduciendo su tamaño por efecto del calentamiento global. En medio de la ola de calor, desprendió parte de su masa y provocó la avalancha.
Los cuerpos de las víctimas mortales fueron recuperados del hielo y están en el palacio de deportes de Canazei, la cercana localidad que actúa ahora como base operativa del rescate. Sin embargo, los rescatistas señalan que algunos cuerpos están atrapados entre las rocas y retrasaría su recuperación.
En tanto, los heridos han sido trasladados a los hospitales de Trento, Bolzano, Belluno y Treviso. Uno de ellos está en graves condiciones. En tanto, sigue la búsqueda de los desaparecidos, por lo que estas cifras podrían actualizarse.
Según explican los especialistas, el trozo de glaciar se partió en dos puntos, y generó el derrumbe. En total, casi trescientos metros de ancho de hielo cayeron, arrastrando piedras y todo lo que había a su paso.
Socorro Alpino ha evacuado la zona ya que se teme que pueda haber nuevos desprendimientos. Según los registros meteorológicos, la temperatura en la cumbre alcanzó los diez grados, todo un récord, y un riesgo para el hielo del glaciar.
The footage of the large ice avalanche in Marmolada today in close proximity.
We don’t know the author, we will write it in the comments as soon as we will know it.
Indeed an impressive sequence pic.twitter.com/zDo4q40qOP
— Alpine-Adriatic Meteorological Society (@aametsoc) July 3, 2022
Glaciares, en peligro
Los efectos del cambio climático sobre los glaciares no son exclusivos de la Marmolada. En 2019, como señalaba AhoraRoma, el Monte Blanco encendió las alertas por la situación del Planpincieux, en grave riesgo.
Tanto el que produjo el alúd en los Dolomitas como buena parte del resto de los ubicados en Italia están retrocediendo y se calcula que, si no dejan de subir las temperaturas, desaparecerán en las próximas décadas.