Los informes que presenta el Ministerio de Sanidad muestran que bajan los contagios por COVID-19, pero llaman a ser “prudentes”. Podrían eliminarse algunas restricciones en las próximas semanas.
Los contagios, el índice rt y la incidencia de los contagios están cayendo, lo que muestra que la actual ola comienza a ceder. Sin embargo, las autoridades indican que esto no es aún el final y llaman a extremar la prudencia.
Según explicaron las autoridades, hoy hay 1.362 casos cada 100.000 habitantes (28 enero – 3 febrero), contra los 1.823 cada 100.000 habitantes de la semana anterior.
También hay menos ingresados en salas generales y en cuidados intensivos, con 29,5% y 14,8% de ocupación, respectivamente.
Silvio Brusaferro, jefe del Instituto Superior de Sanidad (ISS) confirmó los datos. “Las señales de decrecimiento” en las estadísticas “son evidentes”, asegura. En ese sentido, remarca que “en la mayoría de las regiones hay una disminución en el número de casos nuevos”.
Incluso, aclara que aunque “los grupos de edad más jóvenes, hasta los 19 años se caracterizan por un mayor nivel de circulación del virus” también entre ellos “la curva indica una disminución”.
El ministro de Sanidad, Roberto Speranza, sugirió que Italia podría estar entrando en una fase “diferente a la de meses anteriores”. “Todavía tenemos que mantener los pies en la tierra y tener la máxima prudencia, pero por primera vez después de muchas semanas estamos viendo números que finalmente están mejorando”, subrayó.
Por su parte, el director de Prevención del Ministerio de Sanidad, Gianni Rezza, habló de una “descongestión” de los servicios de salud, aunque “todavía es leve”. También vaticinó que podríamos estar frente a “una nueva fase de la epidemia”.
Sin embargo, aclaró que “ya que las cifras aún son muy altas, es bueno seguir manteniendo comportamientos fuertemente inspirados en la prudencia”. Y volvieron a insistir en la vacunación de toda la población.
Zonas
A pesar de que bajan los contagios por COVID-19, la región de las Marcas (Marche) estará desde este lunes en zona naranja. Es que los diferentes indicadores sanitarios indican ese nivel de restricciones.
La región se suma a Valle d’Aosta, Abruzzo, Friuli Venezia Giulia, Piamonte y Sicilia como las que están pintadas de anaranjado. En el otro extremo, Basilicata, Molise y Umbría son las que se mantienen en blanco, mientras que las restantes están en amarillo.