
El viceministro de Salud, Andrea Costa, anunció que los italianos que se hayan vacunado en el exterior con fármacos no autorizados por Italia podrán obtener el Green Pass.
“El Gobierno se ha comprometido a emitir una disposición en los próximos días para reconocer el green pass a los ciudadanos italianos que se han vacunado en el exterior con inmunizantes no autorizados por la EMA”, explicó el funcionario.
Costa no concretó una fecha para la medida
Hasta ahora, sólo puede obtenerse el pasaporte sanitario con los inmunizantes hechos por las farmacéuticas Pfizer, Moderna, AstraZeneca y Johnson & Johnson.
Esto abre la puerta a que los italianos puedan circular con mayor facilidad por Italia y la Unión Europea. Esto es especialmente importante para los que viven en América Latina y recibieron inoculantes como el ruso Sputnik V, o los chinos Sinopharm y Sinovac.
Triunfo político
La medida es también un guiño a un partido que venía reclamando que se implemente: el Movimiento Asociativo de Italianos en el Exterior (MAIE).
“Creo que en octubre va a salir la primera circular con la aceptación de algunas de las vacunas no habilitadas por la EMA. Cuáles sean lo va a definir el ministerio de Salud. Pero creo que va a ser paulatino y de a poco van a empezar a abrir el tema”, señaló el senador Ricardo Merlo al diario La Nación de Buenos Aires.
El legislador, de origen argentino, encabeza el MAIE, un partido que busca representar a los seis millones de italianos que viven fuera del territorio nacional. Además, fue vicecanciller durante los dos gobiernos de Giuseppe Conte.