
El Gobierno, las patronales y los sindicatos llegaron a un acuerdo. Termina la prohibición de despidos a rajatabla, pero deben acudir a “las redes de la seguridad social” antes de echar a un empleado.
“Los interlocutores sociales, a partir de la solución propuesta por el Gobierno para superar la prohibición de despidos, se comprometen recomendar el uso de las redes de seguridad social que la legislación actual y el decreto ley aprobados proporcionan como alternativa a la terminación de las relaciones laborales”, señala el comunicado difundido por el Palacio Chigi.
El primer ministro Mario Draghi encabezó las negociaciones, que duraron más de siete horas
Según el documento, las patronales y los sindicatos acuerdan que termina la prohibición de despidos. Pero “esperan y se comprometen, sobre la base de principios compartidos, a la pronta y rápida conclusión de la reforma de las redes de seguridad social, al inicio de políticas activas y de los procesos de formación permanente y continua”.
“Con el acuerdo de esta noche se fortalece el diálogo social que siempre hemos impulsado y que permite más herramientas para que los trabajadores y las empresas manejen las crisis”, señaló el ministro de Trabajo, Andrea Orlando.
Los sindicatos, satisfechos
Los líderes de las principales centrales de trabajadores mostraron su satisfacción por el acuerdo. “Me parece un resultado importante, que responde a la movilización que tuvo lugar el sábado”, opinó el secretario de la CGIL, Maurizio Landini. Para el dirigente, que había reclamado la implementación de la prohibición, las medidas significan “poner en el centro la defensa del trabajo”.
“La unidad de los sindicatos produjo un buen resultado no sólo para los trabajadores sino para todo el país”, subrayó Landini
En tanto, el secretario general del CISL, Luigi Sbarra, dijo que enfrentaron una “negociación intensa” con la que pudieron “mejorar y fortalecer” el contenido del Decreto Sostegni bis. “Hay una nueva mesa de seguimiento” del acuerdo entre los sindicatos, los empresarios y el Gobierno, agregó.