Inicio Economía Autorizarán un certificado de vacunación para la circulación

Autorizarán un certificado de vacunación para la circulación

Restricciones por el COVID-19 (Foto: Pxhere - archivo)
Restricciones por el COVID-19 (Foto: Pxhere - archivo)

Es parte de las medidas que tendrá el nuevo decreto que prepara el Consejo de Ministros. La gestión de Mario Draghi permitirá mayor circulación.

A partir de próximo lunes 26 de abril entrará en vigor un nuevo conjunto de medidas para paliar la crisis del coronavirus en el país. Lo más novedoso, según trascendió a la prensa, es la creación de un Certificado Verde que permitirá la circulación, incluso entre regiones rojas y naranjas.

Este documento demostrará que la persona superó el COVID-19 o bien que ha recibido sus vacunas y está inmunizado. En ambos casos, tendrá una duración de seis meses, y será entregado por los centros de vacunación o el médico tratante.

Quienes falsifiquen los certificados podrán ser encarcelados

En tanto, los testeos de pruebas moleculares o antígenos hechos en centros de salud o en farmacias sólo tendrán una validez de 48 horas para ese tipo de desplazamientos.

Además:  Bajan los contagios por COVID-19, pero llaman a ser "prudentes"

El decreto prevé que, desde el 1ro de mayo, pase a zona roja cualquier región que supere una incidencia de 250 casos por cada 100.000 habitantes. Además, otorga potestad a los gobernadores para aumentar algunas restricciones.

Vuelven las zonas amarillas

Desde el lunes 26 también retornarán las zonas amarillas al mapa epidemiológico del país. Además, esas zonas de menores restricciones tendrán algunas novedades en cuanto a las actividades permitidas.

En ese sentido, se habilitarán algunas actividades académicas presenciales en las universidades y un 60% de asistencia en los bachilleratos. Siempre con protocolos de seguridad sanitaria, pese a la preocupación de los docentes.

En cuanto al sector de la restauración, que protagonizó fuertes protestas en los últimos días, podrán volver a servir almuerzo y cena en las zonas de menor riesgo, aunque continúa el toque de queda de 22 a 5 h. En tanto, el 1ro de junio se habilitarán los almuerzos en interiores.

Además:  COVID-19: multas a mayores de 50 no vacunados

También se autorizarán los deportes de equipo y las piscinas, siempre que sean al aire libre, y para comienzos de junio se prevé la vuelta de los gimnasios. Por otro lado, los mercados y centros comerciales podrán volver a abrir en días festivos a partir del 15 de mayo. Finalmente, el 1ro de julio se prevé la apertura de spas y parques temáticos.

Deja un comentario