Inicio Política Conte condenó los incidentes en el Capitolio de EEUU

Conte condenó los incidentes en el Capitolio de EEUU

Uno de los manifestantes que ingresó al Capitolio en Washington (Foto: Captura YouTube)
Uno de los manifestantes que ingresó al Capitolio en Washington (Foto: Captura YouTube)

El primer ministro Giuseppe Conte marcó su preocupación por los disturbios en el Capitolio de Washington. “La violencia es incompatible” con la democracia, señaló. Se unió a otros líderes mundiales que rechazaron los disturbios.

En su mensaje, que también publicó en inglés, aclaró que confía en “la solidez y la fuerza de las instituciones de los Estados Unidos”.

En el mismo sentido se expresó el ministro de Asuntos Exteriores, Luigi Di Maio. El jefe de la diplomacia italiana calificó los incidentes en Estados Unidos como “gravísimos” y “un ataque a la libertad del pueblo estadounidense”. Y aclaró que mantiene la “esperanza de que se produzca una transferencia de poder pacífica y ordenada”.

Conte ya había reconocido como presidente electo al demócrata Joe Biden el pasado 7 de noviembre, cuando el ex vicepresidente alcanzó la mayoría en el Colegio Electoral.

Además:  Se dilata el acuerdo por elegir presidente de Italia en el Parlamento

Los incidentes en Estados Unidos

Un grupo de simpatizantes del presidente Donald Trump logró ingresar por la fuerza al Capitolio e incluso ocupar brevemente el recinto de la Cámara de Representantes. También forzaron oficinas de distintos legisladores, como la que utiliza la demócrata Nancy Pelosi, presidenta de la Cámara Baja.

Los manifestantes habían sido convocados por el propio Trump para protestar en las puertas del Congreso por el “robo” de las elecciones que viene denunciando. Ni las legislaturas estatales ni los tribunales acreditaron las acusaciones del presidente.

Como consecuencia del vandalismo, los legisladores y el vicepresidente Mike Pence debieron ser evacuados y se pospuso algunas horas la sesión que certificaba la victoria electoral de Biden.

Además:  La elección presidencial causa más divisiones en el Movimiento 5 Estrellas

Deja un comentario