El 13 de agosto la Organización de las Naciones Unidas por medio de su Agencia para los Refugiados (ACNUR), hizo un llamamiento a las gobiernos europeos para que dejen desembarcar y acojan a los 507 migrantes que se encuentran en mar.
De ellos, 151 están a bordo de la Open Arms, bloqueados hace 12 días después de haber sido rescatados en aguas malteses por la ONG española, y 356 en la Ocean Viking, nave francesa de Sos Mediterranee y Médicos sin fronteras, que rechazó el puerto de Trípoli en Libia, juzgado no seguro.
En la nota del ACNUR dice que muchas de estas personas han sobrevivido a terribles abusos en Libia y viene desde países que producen un alto número de refugiados. Necesitan asistencia humanitaria y algunas de ellas ya expresaron su intención de pedir protección internacional.
Crónica de @tve_tve a bordo #OpenArms
12 días sin puerto. #PuertoSeguroYa
👇🏿👇🏿 https://t.co/mObjtqLAp5— Open Arms (@openarms_fund) August 13, 2019
El enviado especial del ACNUR para el Mediterráneo, Vincent Cochetel, dijo: “Se trata de una carrera contra el tiempo”. Y explicó : “Se esperan borrascas y las condiciones no hacen más que empeorar. Dejar en alta mar en esta situación a personas que se han escapado del conflicto y de las violencias en Libia, significaría infligir más sufrimiento. Se les debe consentir el desembarque inmediato y deben poder recibir la asistencia humanitaria de la que necesitan urgentemente”.
La ONG Open Arms escribió en Twitter: “Doce días en mar. Una perturbación por llegar. La situación se hace cada vez más difícil. ‘¿Por qué no nos dejan bajar?’. No sabemos más qué responder. Y Europa calla. Un silencio que grita la vergüenza de nuestro tiempo”.
La misma ONG refiere lo que habría expresado el Tribunal para los Menores de Palermo, en respuesta al recurso presentado por el cuerpo legal de Open Arms el 7 de agosto. Los derechos de esos menores de ser acogidos en estructuras idóneas, tener nombrado un tutor y obtener el permiso de residencia para extranjeros “son claramente eludidos”. El tribunal hablaría de un rechazo de hecho y pediría aclaraciones a los ministros por esa situación ilegítima.