Inicio Política Ahora el ultimátum lo pone Salvini

Ahora el ultimátum lo pone Salvini

Salvini

Después de un día muy largo donde en el Senado llegó a votar a favor del Tav, cuando la línea del ministro de las infraestructuras del Movimiento 5 Estrellas, Danilo Toninelli, no fue aprobada, el vicepremier y líder de la Lega, Matteo Salvini, se reunió con el primer ministro, Giuseppe Conte.

Aunque fuentes de la Lega describieron el encuentro como “largo, tranquilo y cordial”, otros dijeron que fue muy tenso. Salvini pidió una remodelación ministerial y una revisión del contrato de gobierno según la visión de la Lega. La alternativa sería la crisis de gobierno y nuevas elecciones cuanto antes posible.

Crisis de Gobierno.

El otro vicepremier, Luigi Di Maio, líder del Movimiento 5 Estrellas, no tomó parte en la reunión y tuvo que calmar a su equipo de gobierno. Aunque por todo el día se difundieron voces disparatadas, en el M5E se espera un reajuste entre los ministros más bien que nuevas elecciones políticas.

Además:  Comienza la elección del nuevo presidente de Italia

Es cierto que el líder de la Lega pedirá la exclusión y sustitución de Toninelli, y, probablemente, de otros ministros como Giulia Grillo, ministra de la Salud; Elisabetta Trenta, ministra de Defensa y Sergio Costa, ministro del ambiente; que criticó a Salvini por la cuestión del paseo con su hijo en la moto de agua da la policía.

Algunos piensan que también querrá sustituir al ministro de la economía, Giovanni Tria, con el cual tuvo cruces por su atención a las peticiones de la Europa por el respeto de las reglas de balance

Entre el Movimiento hay quien dice que Salvini, si lo quiere, tiene que pedir una remodelación ministerial. Otros apuntan que, si se hará, deberá conceder también algunos ministros de la Lega, como Marco Bussetti, ministro de la Instrucción Pública y Gianmarco Centinaio, ministro de Agricultura.

Además:  Elección presidencial: cuarta votación, sin candidatos firmes

El contrato de gobierno, según los ‘5 estrellas’, se puede volver a discutir, pero la renta de ciudadanía no se puede tocar sin hacer derrumbar el gobierno. Entre el Movimiento la hipótesis más probable parece ser un reajuste en septiembre, cuando el segundo gobierno de Conte podría recibir la aprobación de las Cámaras.

Las posibles nuevas elecciones se sobrepondrían a la reforma constitucional para la reducción del número de los parlamentarios. Si el Gobierno cae, la reforma se pierde. Si se hace la reforma, luego habrá que esperar los tiempos técnicos para que se realice un referendum y no se podría votar antes de la primavera.

Además:  Se dilata el acuerdo por elegir presidente de Italia en el Parlamento

Además existe la cuestión de la ley electoral. La actual, con cuota mayoritaria, favorece a la Lega. Pero, si se llegara a la reducción de los parlamentarios, habría — según los cálculos de Matteo Renzi, del partido democrático — muchos favorables al proporcional puro: todos, a parte los de la Lega y de Hermanos de Italia.

Por el momento no hay nada cierto, habrá que esperar los próximos días que la situación se aclare y se defina.

Deja un comentario