Por orden de la Fiscalía de Milán se han realizado 43 arrestos en varias provincias del Norte de Italia en una operación que interesa a 250 militares de la Policía fiscal de Varese y de los Carabineros de Monza Brianza.
Entre los detenidos se encuentran el consejero comunal de Milán Pietro Tatarella y el consejero provincial Fabio Altitonante, ambos de Fuerza italia. Preso también el empresario en el sector de la basura Daniele D’Alfonso, de la Ecol-Service srl, que habría pagado €5.000 al mes a Tatarella para recibir ayudas políticas en sus negocios, y que por este fue introducido en contratos en las zonas de Novara y Varese, donde era activo el parlamentario de FI Diego Sozzani, por el cual ha sido pedido el arresto.
Además D’Alfonso, en ocasión de la campaña 2018 por las consultaciones políticas, habría financiado, a parte de Fabio Altitonante y Diego Sozzani, también a otro exponente de FI, Angelo Palumbo, y el partido Fratelli d’Italia (Fdi), según cuanto afirma el juez por las investigaciones preliminares Raffaella Mascarino.
El presidente de la región Lombardia, Attilio Fontana, de la Lega, aparece como parte perjudicada por un intento de corrupción. Aunque él no haya denunciado el hecho, no es indagado y se ha presentado en la Fiscalía para aclarar la cuestión.
En las provincias de Milán y Varese habría habido dos asociaciones criminales, acusadas del violar el artículo 416 del código penal: asociación de carácter mafiosa con fines de cumplimento de delitos de corrupción, financiamiento ilícito a los partidos políticos, turbada libertad en el proceso de escogida del contrayente, falsa facturación por operaciones inexistentes, auto-blanqueo y abuso de poder.
En una rueda de prensa junto con el vicepremier Luigi Di Maio, el ministro de Justicia Alfonso Bonafede quiso subrayar cómo estas investigaciones demuestren que todavía la corrupción en Italia es gravísima, y aseguró que el Gobierno seguirá luchando como ningún otro gobierno había hecho antes.
“Pido a las fuerzas políticas que dejen en paz a los magistrados, que respeten su autonomía e independencia y que les dejen hacer su trabajo”
Luego, invitando todas las fuerzas políticas a tomarse sus responsabilidades, añadió: “Las decisiones de la política no tienen nada que ver con los tiempos de la justicia”. Según él “los tiempos de reacción de la política deben ser diferentes porque contestan a exigencias de carácter ético y moral”.