En Milán, los ucranianos se manifiestan en contra de la operación militar rusa en su país. Desesperación para conocer la suerte de sus amigos y familiares.
La comunidad ucraniana en Milán, con casi 20.000 miembros, es la más grande de Italia. Pero además, la región de Lombardía tiene casi 55.000 ucranianos en viviendo allí.
Italia es el país europeo con más ciudadanos ucranianos: 236.000
La manifestación se produjo por segundo día consecutivo, mientras caían las bombas sobre Kiev y otras ciudades. Los testimonios allí mostraban la desesperación por saber más sobre sus familiares y amigos en el terreno.
La comunità ucraina ieri a Milano, in piazza Della Scala, insieme a migliaia di cittadini per manifestare contro la guerra calda di Putin. ❤️ pic.twitter.com/CTHFJGqQnD
— Azzurra Barbuto (@AzzurraBarbuto) February 25, 2022
En algunos casos, los manifestantes afirmaban que habían perdido contacto con sus familiares. También otros contaban que sus seres queridos se estaban uniendo a la defensa que organiza el Gobierno de Kiev.
Iryna Lutz, presidenta de la asociación Ucraina Più–Milano APS, tomó parte de la manifestación. “Este no es un conflicto interno de nuestro país, es una invasión”, lanzó al Corriere. Su objetivo es difundir desde su asociación las raíces históricas de esta guerra.
El alcalde apoyó a los ucranianos
Beppe Sala, alcalde de Milán, se mostró a favor de la comunidad ucraniana en la ciudad y en contra del conflicto bélico. “Quien quiera la guerra debería ser aislado”, sentenció.
Por ello, se iluminó de azul y amarillo el Palacio Marino, sede del gobierno municipal. También el Palacio Lombardía y el Palacio Pirelli utilizaron los colores de la bandera de Ucrania.
Luego de explicar algunas medidas que tomó su Gobierno y la suspensión del Concejo Municipal mientras los ucranianos se manifestaban, para que los regidores participaran de la protesta, analizó la situación en su cuenta en Facebook.
“¿Pequeñas cosas? Tal vez, pero las hicimos. Porque la situación se resolverá sólo si todos (y no solo las grandes instrucciones políticas internacionales) hacen su parte”, expresó.