Inicio Sociedad Fin de la ocupación nazi: Italia celebra el 74 Aniversario de la...

Fin de la ocupación nazi: Italia celebra el 74 Aniversario de la Liberación

Partisanas en 1945. (Foto: Getty)

Este jueves 25 de abril, todo el país se moviliza para celebrar el 74 Aniversario de la Liberación, también conocido como Aniversario de la Resistencia. Fue un 25 de abril, pero de 1945 cuando los soldados nazis fueron expulsados de Turín y Milán, poniendo fin a la ocupación germana, pese a que la Segunda Guerra Mundial continuó hasta septiembre de ese año.

Es uno de los pocos feriados nacionales que no está asociado a una festividad católica

La decisión de establecer el 25 de abril como Día de la Liberación se tomó el 22 de abril de 1946, cuando el Gobierno provisional de Alcide De Gasperi –último del Reino de Italia– firmó el decreto del feriado nacional.

Además:  Advertencia de Mattarella: "El holocausto puede repetirse" (video)

¿Qué ocurrió en 1945? El rol de los partisanos

Durante los primeros meses de 1945 se intensificó la actividad de los partisanos –militantes organizados antinazistas– que combatían contra la ocupación alemana y los soldados del fascismo y nazismo.

La ofensiva fue un éxito, no solo por la superioridad de los hombres y mujeres –principalmente partisanos–, sino también porque existía un sentimiento generalizado de desconfianza y de derrota extendido entre los soldados alemanes y los republicanos.

Campaña de la ANPI.

El 10 de abril, el Partido Comunista instruyó a todas las organizaciones locales a desatar “el ataque definitivo”. Pocos días más tarde, el Comité de Liberación Nacional de Italia (CLNAI), que incluía a todos los movimientos antifascistas y de resistencia italianos– emitió instrucciones similares para la insurrección general.

Además:  A 80 años de las leyes raciales que dieron lugar al Holocausto

La resistencia duró casi dos años. En los grupos partisanos participaron cientos de miles de italianos, entre los que había más de 30.000 mujeres 

Los partidarios se organizaron y lanzaron ataques a los centros urbanos. Bolonia, por ejemplo, fue atacada por los partisanos el 19 de abril y finalmente fue liberada con la ayuda de los aliados el 21.

El 24 de abril de 1945, los aliados cruzaron el río Po, y el 25 de abril los soldados alemanes comenzaron a retirarse de Milán y Turín.

Partisanos.

El día anterior se había anunciado una huelga general en Milán, convocada por Sandro Pertini, futuro presidente de la República y entonces miembro de la Comisión de Liberación Nacional (CLN).

Más de 44.000 partisanos murieron durante la lucha

El 25 de abril de cada año, la Asociación Nacional de Partisanos de Italia (ANPI) organiza manifestaciones en muchas ciudades italianas.

Entre los actos oficiales se destaca la deposición de coronas de flores y laurel en el Altar de la Patria, (Roma), por parte del presidente de la República.

Además:  Murió Silvano Sarti, el partisano que luchó contra los nazis en Florencia


[su_note note_color=”#873333″ text_color=”#ffffff” radius=”20″]

AhoraRoma.com no recibe fondos públicos ni de ningún partido político. ¡Ayudanos a seguir informando! Somos el único medio en español que cuenta la actualidad italiana.

[/su_note]

Deja un comentario