Inicio Vaticano La familia Orlandi exige al Vaticano abrir una tumba dentro de la...

La familia Orlandi exige al Vaticano abrir una tumba dentro de la Santa Sede

Emanuela Orlandi.
Emanuela Orlandi.

Un nuevo capítulo se ha abierto en la escabrosa historia de la desaparición de Emanuela Orlandi, ocurrida el 22 de junio de 1983.

Es que la familia ha requerido al Vaticano exhumar los restos que yacen en una de las tumbas del cementerio alemán, también conocido como ‘teutón’, y que se ubica dentro de los muros del territorio Vaticano.

Según contó la abogada del clan Laura Sgrò, el verano pasado recibieron una carta en donde decía “busquen donde indica el ángel”.

Se refiere a la estatua de un ángel que sostiene una sábana con la frase “descanse en paz”, que se ubica por encima de una lápida que tiene una inscripción fúnebre dedicada a la princesa Sofía y al príncipe Gustavo von Hohenlohe, quien en 1857 fue nombrado arzobispo por el papa Pío IX.

La letrada además indicó que es la única tumba del lugar a la que se le colocan flores y velas de manera frecuente; que la estatua no es de la misma época que la lápida, y que según investigaciones, esa tumba se ha abierto al menos una vez.

Además:  Los huesos de la Nunciatura no son de Emanuela Orlandi

Por su parte, el portavoz del Vaticano, Alessandro Gisotti, confirmó la carta de la familia enviada al secretario del Estado Vaticano Pietro Parolín, y confirmó que se considerará la solicitud.

Emanuela Orlandi desapareció el 22 de junio de 1983, luego de que saliera de la clase de flauta en la Basílica San Apolinar, en el centro de Roma. Desde entonces son muchos los rumores y conjeturas sobre las causas y autores de la desaparición de la joven de 15 años, hija de un funcionario del Vaticano de estrecha relación con el papa Juan Pablo II.


La desaparición de Emanuela Orlandi
Sección especial: La desaparición de Emanuela Orlandi

Deja un comentario