Los automóviles que más contaminen costarán entre €1.000 y €2.500 euros más. La medida aprobada por el Gobierno pretende incentivar la compra de vehículos que protegen el medioambiente liberando menores emisiones contaminantes.
En tanto, hay incentivos de hasta €6.000 para la compra de vehículos eléctricos e híbridos, y sobreprecio de hasta 2.500 euros para aquellos que emiten valores de gases contaminantes superiores a los que contempla la norma.
¿Qué es la ecotasa?
Es la “penalización” a los autos contaminantes, que será aplicada a todos los automóviles nuevos adquiridos entre el 1 de marzo de 2019 y el 31 de diciembre de 2021, a pagarse por única vez en el momento de la matriculación en el Registro Automovilístico Público (PRA, por su siglas en italiano). Están excluidos de la aplicación de tal medida los vehículos de segunda mano.
Los sobreprecios
El límite máximo previsto para el dióxido de carbono (CO2) emitido por los motores fue fijado en 160 g/km; los que lo superen tendrán un sobreprecio de €1.100; si los valores superan los 175 g/km o 200 g/km, la tasa aplicada será de €1.600 y €2.000 euros, respectivamente.
Para los automóviles que sobrepasen los 2.500g/km el sobreprecio será de €2.500 euros.
Las penalidades más costosas afectarán a los compradores de autos deportivos, vehículos de lujo o todoterreno de alta cilindrada.
Los incentivos
Quien adquiera vehículos con emisiones inferiores a 20g/km (categoría a la que pertenecen exclusivamente los vehículos 100% eléctricos) tendrán derecho a recibir un “ecobono” de 4.000 euros, que se convierten en €6.000 si reemplaza un auto de clasificación Euro 0-4.
Si el valor oficial del auto supera los €50.000 no se prevé incentivo alguno (se aplica solo el sobreprecio), independientemente de las concentraciones de CO2 emitidas.
Otra categoría favorecida es la de los motociclistas: quien adquiere motos o motocicletas alimentadas a batería tendrán un 30% de descuento sobre el precio efectivo, llegando hasta un límite máximo de €3.000.
La excepción
Cabe destacar que la normativa ha dejado una zona “neutral” en la que no es posible aplicar la norma, y en la que la “ecotasa” no tiene una validez concreta.
A este escalón pertenecen los vehículos que emiten entre 71-160 g/km, categoría en la que se colocan la mayor parte de los automóviles de la oferta del mercado automotriz italiano.