Inicio Refugiados “No se puede hacer solidaridad con las fronteras de los demás”

“No se puede hacer solidaridad con las fronteras de los demás”

Giorgia Meloni.
Giorgia Meloni. (Foto: Gobierno)

La primera ministra, Giorgia Meloni, lanzó una flecha al Gobierno de Berlín: “Ayer Alemania llegó con algunas enmiendas, pero para nosotros representa un paso atrás en lo que se refiere al tema de las organizaciones no gubernamentales. No se puede hacer la solidaridad con las fronteras de los demás”.

Lo dijo al final de la cumbre Med9, que reunió en Malta a los líderes de los países de la UE con vistas al Mediterráneo: Francia, España, Portugal, Grecia, Chipre, Eslovenia y Croacia, además de la propia Malta e Italia.

“Reiteramos que la única manera de abordar seriamente el problema migratorio a partir de quienes realmente tienen derecho a la protección internacional es devolverla a la legalidad. En Europa no se entra ilegalmente, no son los traficantes los que deciden”, remarcó.

“Hay que dar respuestas serias a un África cada vez más en apuros. En la declaración final hay muchos elementos serios y concretos, muchos sugeridos por Italia. La cumbre reitera que el camino a seguir para la lucha contra la inmigración ilegal es la lucha sin cuartel contra los traficantes e ir a las causas de la inmigración para ofrecer más respuestas”, agregó la líder italiana.

La jornada comenzó con un trilateral de la premier con el francés Emmanuel Macron y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen.

Hace unos días fue la apertura del presidente francés a una gestión europea de la emergencia de migrantes en Lampedusa, porque “no podemos dejar a Italia sola”.

Una mano tensa llegó en las horas en que se reapareció la tensión entre Roma y Berlín, después de que Alemania decidiera apoyar económicamente a la ONG Sos Humanity, dedicada a los rescates en el mar.

“Apoyamos el plan de 10 puntos presentado por la Comisión Europea y proponemos a los colegas que lo implementen lo antes posible”, aseguró Macron.

Además:  Lampedusa, la puerta de Europa que se convierte en una fosa de migrantes

Deja un comentario