Mientras se espera el anuncio oficial de este 18 de septiembre sobre las nuevas medidas que tomará el Ejecutivo italiano para contener el desborde de migrantes en Lampedusa, la premier, Giorgia Meloni, y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, adelantaron algunos puntos en su conferencia de prensa en la isla.
Ambas resaltaron la necesidad de frenar “la inmigración ilegal” en altamar y permitir el desembarco solo de aquellos que califican como solicitantes de asilo.
Estos son los 10 puntos propuestos por la Comisión Europea:
1) Apoyo concreto a Italia a través de Frontex, la agencia de asilo y otras entidades, para abordar la crisis acogiendo, registrando e identificando a los inmigrantes que llegan a la isla.
2) Intensificación de los esfuerzos de la UE para trasladar a inmigrantes desde Lampedusa a otros destinos, instando a los países miembros a activar el mecanismo voluntario de solidaridad para acogerlos.
3) Apoyo a las estructuras de Frontex para las repatriaciones e intensificación, a tal efecto, de las relaciones con los países de origen.
4) Incremento de las acciones para luchar contra los traficantes también a través del fortalecimiento de la legislación y una mayor colaboración con los países de origen y tránsito.
5) Intensificar la vigilancia aérea y naval a través de Frontex pero también evaluar la posibilidad, tal como solicita Italia, de nuevas misiones navales.
6) Acciones concretas contra la logística de los traficantes. Es decir, garantizar que los barcos utilizados para la trata de personas sean incautados y destruidos.
7) El personal de la Agencia de Asilo de la UE colaborará y ayudará a las autoridades italianas para acelerar el examen de las solicitudes presentadas por los inmigrantes, rechazando las infundadas y enviando a quienes las hayan presentado de regreso a sus países de origen.
8) Ofrecer alternativas válidas a las rutas ilegales mediante el refuerzo de los corredores humanitarios.
9) Fortalecer la colaboración con las agencias de la ONU (Acnur y OIM) para garantizar siempre la protección de los migrantes incluso durante los retornos asistidos.
10) Llegar lo antes posible con Túnez a la definición de nuevos proyectos para la lucha contra el tráfico ilegal de inmigrantes y llegar así a la liberación de los fondos puestos a disposición por la UE.
