La primera ministra, Giorgia Meloni, estuvo este 28 de junio en la Cámara de Diputados y en el Senado donde dio sus puntos de vista sobre defensa, la guerra en ucrania, migración y economía en la antesala del Consejo Europeo.
“Invertir en defensa no significa comprar armas para hacer la guerra a alguien. Comprar armas significa aspirar a defenderse a uno mismo. La inversión en defensa es una inversión en autonomía estratégica”, destacó la premier.
“O se pide a otros que se encarguen de la seguridad o se elige que se encarguen de la seguridad”, agregó ante los diputados.
Migración
“Hay que reconocer el trabajo que ha hecho el gobierno italiano para reabrir un diálogo que se está volviendo cotidiano en un frente que es fundamental para el tema migratorio, pero también para la estabilidad del norte de África y la UE. Creo que el Gobierno italiano ha tenido un papel no secundario en esto”, sostuvo.
Guerra en Ucrania
La mayoría de centroderecha compromete al Gobierno “a apoyar a Ucrania y a su pueblo desde un punto de vista financiero, económico, humanitario, militar y diplomático y en perspectiva a asumir un papel clave en el proceso de reconstrucción”.
Así lo sostiene uno de los puntos contenidos en la resolución presentada a la Cámara tras las comunicaciones de la primera ministra.
La mayoría, además, pide al Gobierno que “reconozca el compromiso y los esfuerzos sustanciales de Ucrania para cumplir las condiciones requeridas en el proceso de adhesión a la UE, animarla a continuar en el camino de las reformas e intensificar el trabajo con vistas a la apertura de las negociaciones de adhesión”.
Y de nuevo, compromete al Gobierno “a garantizar el apoyo más amplio a las iniciativas internacionales destinadas a perseguir los crímenes de guerra y contra la humanidad cometidos en territorio ucraniano, así como a asegurar la sancionabilidad del delito de agresión mediante el establecimiento de instancias jurisdiccionales especiales como un posible tribunal ucraniano internacionalizado y la afirmación en los Estados miembros del principio de jurisdicción universa”.