Inicio Opinión Comienza la transición: se acerca el fin de la era Francisco

Comienza la transición: se acerca el fin de la era Francisco

El papa Francisco (Foto: Pixabay - Archivo)
El papa Francisco (Foto: Pixabay - Archivo)

A pocas semanas de cumplir 10 años al frente de la Iglesia católica, el papa Francisco sigue convencido de la idea de terminar su papado con una renuncia como lo hiciera Benedicto XVI y no seguir hasta el final de los días como lo marca la tradición.

Francisco tiene 86 años, recién cumplidos. Un año más que los que tenía Joseph Ratzinger al anunciar su renuncia.

Ya en noviembre de 2019, me atreví a asegurar en AhoraRoma.com que el papa Francisco jamás regresaría a Argentina, cuando los medios de su país natal especulaban constantemente con una visita inminente del sumo pontífice.

Ahora, ratifico esa idea y me atrevo a deslizar que con la desaparición física de Benedicto XVI, las puertas de la renuncia se abren en par en par para Francisco, quien ya no tiene que lidiar con el problema de que existan tres papas, algo que hubiese sido inédito e inconcebible en la tradición cristiana.

Además:  El papa Francisco preside el funeral de Benedicto XVI

Francisco ha insinuado desde el inicio de su papado que renunciaría cuando ya no tuviera más fuerzas.

De popularidad absoluta –a diferencia de su antecesor–, el único motivo por el que la renuncia tienta tanto a Francisco es su salud. Los constantes problemas en su rodilla que lo han obligado a desplazarse en silla de ruedas durante el último tiempo le han quitado vitalidad a un Papa que siempre se caracterizó por su vitalidad, visitas sorpresas a tiendas romanas, a hospitales, apariciones públicas, audiencias interminables en la plaza San Pedro y conversaciones con miles de personas.

En 2018, en una entrevista publicada por El País, le preguntaron si sería testigo del cónclave que elegiría a su sucesor. “Eso no lo sé”, comenzó la respuesta.

“CUANDO YO SIENTA QUE NO PUEDA MÁS, YA MI GRAN MAESTRO BENEDICTO ME ENSEÑÓ CÓMO HAY QUE HACERLO”

“Y si Dios me lleva antes, lo veré desde el otro lado. Espero que no desde el infierno… Pero que sea un cónclave católico”, concluyó en aquel momento.

Además:  El papa Francisco encabeza la misa de Navidad y condena el consumismo

¿Está listo Francisco para convertirse en (ahora, el único) papa emérito y bendecir a un nuevo y vital conductor de la Santa Sede? La transición ha comenzado oficialmente.

La muerte de Benedicto XVI - Sección especial.
La muerte de Benedicto XVI – Sección especial.

Deja un comentario