La revista la Civiltà Cattolica publicó el mensaje del papa Francisco durante su viaje a África. “Me tientan y estoy muy asediado”, dijo el sumo pontífice durante un encuentro privado ante 24 jesuitas.
“Es importante que la gente rece por el Papa y por sus intenciones”, agregó
El encuentro sucedió el 5 de septiembre en Mozambique, pero recién este 26 se hicieron públicas las declaraciones de Francisco.
“Cuando Pedro fue encarcelado, la Iglesia oró sin cesar por él. Si la Iglesia reza por el Papa, es una gracia. Realmente siento continuamente la necesidad de rogar por la oración. La oración de la gente apoya”, reforzó el Papa.
Che significa che il Papa è “tentato, è molto #assediato” e che “solo la preghiera del suo popolo può liberarlo”? Egli si riferisce alla lotta spirituale. Ignazio di Loyola parla del “campo” assediato dal nemico, il diavolo (non da persone o da gruppi!). https://t.co/gpfwznoFie
— Antonio Spadaro (@antoniospadaro) September 26, 2019
Si bien la frase “recen por mí” es la más usada por el sumo pontífice en cada aparición pública, llama la atención que haya dicho que se siente “asediado” durante un encuentro privado.
Al poco tiempo de asumir el papado, Francisco deslizó que en algún momento dimitiría, ya que no se imaginaba al frente de la Iglesia católica hasta sus últimos días.
“Pido poder despedirme así”
En mayo de 2018 el Papa también dio un mensaje ambiguo.
En una entrevista publicada por El País, a Francisco le preguntaron si sería testigo del cónclave que elegiría a su sucesor. “Eso no lo sé”, comenzó la respuesta.
“Cuando yo sienta que no pueda más, ya mi gran maestro Benedicto me enseñó cómo hay que hacerlo”
“Y si Dios me lleva antes, lo veré desde el otro lado. Espero que no desde el infierno… Pero que sea un cónclave católico”, concluyó.